Cerrar una cuenta bancaria puede parecer una tarea desalentadora, pero en realidad, con la información adecuada y un poco de paciencia, es un proceso relativamente sencillo. En este post te guiaremos hacia cómo cerrar tu cuenta BBVA. Ya sea una cuenta online u otro tipo.

Índice de contenidos
¿Por qué cerrar una cuenta en BBVA?
Antes de profundizar en el proceso, es importante comprender por qué estás tomando esta decisión. Las razones para cerrar una cuenta bancaria pueden variar ampliamente, desde cambiar a otro banco hasta simplificar tus finanzas personales. Sea cual sea tu motivo, asegúrate de que es una decisión informada.
Pasos a seguir para cerrar cuenta BBVA
Paso 1: Preparación
Antes de cerrar tu cuenta en BBVA, asegúrate de que no haya transacciones pendientes, cheques sin cobrar o pagos automáticos vinculados a esa cuenta. Esto evitará problemas y cargos inesperados una vez que la cuenta esté cerrada. Además, si tienes fondos en la cuenta, deberás retirarlos o transferirlos a otra cuenta.
Paso 2: Contacta al banco
El siguiente paso es ponerse en contacto con BBVA. Puedes hacerlo de varias maneras:
- Visita una Sucursal: La opción más directa es visitar una sucursal local de BBVA. Lleva contigo tu identificación y cualquier tarjeta o chequera asociada a la cuenta.
- Llama por Teléfono: Puedes llamar al servicio de atención al cliente de BBVA para obtener orientación sobre cómo cerrar tu cuenta. Asegúrate de tener la información de tu cuenta a mano.
- Accede a la Banca en Línea: Si prefieres un enfoque en línea, inicia sesión en tu cuenta en línea de BBVA y busca opciones para cerrar la cuenta o comunícate a través de su servicio de chat en línea.
Paso 3: Completar los Requisitos
BBVA probablemente te pedirá que completes ciertos requisitos antes de cerrar tu cuenta. Esto podría incluir:
Enviar una Solicitud de Cierre: Es posible que debas proporcionar una solicitud por escrito para cerrar la cuenta. Asegúrate de seguir las instrucciones proporcionadas por el banco.
Pagar Saldo Pendiente: Si tienes un saldo negativo en la cuenta, debes resolverlo antes de poder cerrarla.
Paso 4: Confirma el Cierre
Una vez que hayas completado los requisitos y la solicitud de cierre haya sido procesada, BBVA te confirmará el cierre de tu cuenta. Asegúrate de obtener una confirmación por escrito o un número de referencia del cierre como comprobante.
Paso 5: Supervisión Continua
Después de cerrar tu cuenta, asegúrate de monitorearla durante un tiempo para asegurarte de que no se realicen cargos no autorizados o se procesen transacciones pendientes. Esto es especialmente importante si tenías pagos automáticos configurados en esa cuenta.

Cerrar una cuenta en BBVA es un proceso que puede llevar un poco de tiempo y planificación, pero con estos pasos y una comunicación clara con el banco, puedes hacerlo de manera efectiva. Recuerda, antes de tomar esta decisión, asegúrate de que es lo correcto para tu situación financiera y considera hablar con un asesor financiero si tienes dudas. Una vez cerrada tu cuenta, estarás en busca de un banco/neobanco nuevo, por lo que aquí te sugerimos, las mejores cuentas sin comisiones.