Las empresas cada vez se esfuerzan más por ofrecer la mejor experiencia a sus clientes. Los servicios que ofrecen buscan mayor comodidad para sus usuarios y el sector financiero se halla en continuo cambio, siempre tratando de mejorar sus servicios y usabilidad.

En este caso es Google quien propone Google Pay, un servicio de pagos y control de herramientas financieras que te ayudará a ordenar todas tus tarjetas. Te explicamos qué es y cómo funciona Google Pay.
Índice de contenidos
¿Qué es Google Pay?
Google Pay es una aplicación gratuita desarrollada por Google que te permitirá realizar pagos donde quieras a través de tarjetas que el usuario asocia a la app. ¿Su particularidad? Podrás pagar todo solo utilizando tu smartphone Android.
Es un lugar donde guardar todas las tarjetas de crédito y débito. Pero no solo eso. También tus tarjetas regalo o tarjetas de fidelización. Y más allá de la función de pagos podrás recoger en ella billetes y tarjetas de embarque.
Pagar con Google Pay es sencillo. Haz compras en tiendas físicas, en aplicaciones, en páginas web y en servicios de Google. Opera con total normalidad con la comodidad de tener todas tus tarjetas en tu dispositivo. También podrás transferir tu saldo de Google Pay a PayPal de forma simple e intuitiva.

¿Cómo pagar con Google Pay?
Google Pay es una herramienta muy útil para organizar nuestras tarjetas y ganar comodidad y ahorro de tiempo. Es muy sencillo de utilizar pero es normal plantearse, ¿Cuáles son los pasos a seguir para pagar con Google Pay? A continuación te explicamos cómo utilizarlo.
Añadir tarjeta desde la app de tu banco
- Entra en la app de tu banco
- Accede a los ajustes de la tarjeta
- Agregala a Google Pay
- Inserta el código que recibirás por SMS.
- Dale a continuar y tendrás la tarjeta en tu móvil.
Añadir tarjeta desde Google Pay
- Descargar la app de Google Pay. Es gratuita y podrás encontrarla en tu Play Store.
- Selecciona la opción Tarjeta de crédito o débito. Puedes añadir una foto de tu tarjeta o subir a la app la información de manera manual.
- Confirma tu identidad a través de un mensaje con un código a tu número de teléfono.
- Es imprescindible para realizar pagos a través de Google Pay. No todos los móviles cuentan con NFC. Si el tuyo lleva esta tecnología incluida podrás activarla bajando la barra de las notificaciones, desde el menú desplegable o bien desde los ajustes del dispositivo.
- Pagar en comercio físico. Una vez añadida tu tarjeta y verificada tu identidad podrás pagar en tiendas físicas. Para ello no hace falta abrir la app de Google Pay. Simplemente activa el móvil, colócalo sobre el lector y listo, espera la verificación del pago.
- Pagar en tiendas online. Primero debes asegurarte de que la tienda online permite este método de pago. Si es así aparecerá el símbolo de Google Pay o la opción “Pagar con Google Pay”. Entonces deberás seleccionar la tarjeta con la que quieres pagar y confirmar el pago. Listo.
Es imprescindible para realizar pagos a través de Google Pay que actives el NFC. No todos los móviles cuentan con NFC. Si el tuyo lleva esta tecnología incluida podrás activarla bajando la barra de las notificaciones, desde el menú desplegable o bien desde los ajustes del dispositivo.

Ventajas de utilizar Google Pay
SEGURIDAD
- Google Pay guarda los datos de tu tarjeta no se almacenan en el dispositivo ni en los servidores, por lo que no se comparten.
COMODIDAD
- Gracias al pago contactless puedes pagar cómodamente acercando tu móvil al datáfono y sin necesidad de llevar contigo una tarjeta de crédito o de débito, ni siquiera sacar tu cartera.
RAPIDEZ
- A través de las transacciones instantáneas se agiliza el proceso ya que no es necesario ingresar datos ni firmar un recibo y además tienes control sobre tus gastos al momento.
UNIVERSALIDAD
- Google Pay es compatible con una amplia gama de terminales de pago, lo que significa que puedes utilizarlo en una gran mayoría de comercios y establecimientos desde cualquier lugar.
¿Qué tarjetas son compatibles con Google Pay?
Google Pay colabora con decenas de bancos en España y entre sus partners se encuentran muchas tarjetas, algunas convencionales y otras más nuevas.
Entre las tarjetas compatibles con Google Pay encontramos American Express, N26, Rebellion, Revolut y Fazil, entre otras.
Por otra parte, entre los bancos que colaboran con Google Pay en España se encuentran nombres como Bankia, Kutxabank, Bankinter, Evo y BBVA.

¿Es seguro Google Pay?
Sí, definitivamente. Google Pay, mantiene tus datos siempre seguros. Cuando pagas en cualquier comercio Google protege los datos de tu tarjeta. Estos no se comparten en cada pago sino que se envía al establecimiento un número cifrado.
Para Google es muy importante que tengas la seguridad de que tu información está siempre protegida y por tanto Google Pay ofrece al usuario la posibilidad de bloquear y borrar todos los datos que se encuentran en su app, lo cual es muy útil en caso de pérdida o robo del dispositivo.
¿Samsung Pay o Google Pay?
Son muchas las empresas que han decidido sumarse al método de pago que propone Google. Apple y Samsung, a la cabeza de la innovación presentan sus propuestas para facilitar la experiencia a sus usuarios ofreciendo comodidad, practicidad y seguridad. Así nace Samsung Pay.
Samsung propone este sistema de pago móvil en el que el usuario deberá seleccionar la tarjeta que desea utilizar para realizar su pago. Para verificarlo deberá escanear su huella dactilar. Este método de pago funciona en cualquier TPV como lo haría una tarjeta contactless.

¿En qué se diferencia Samsung Pay de Google Pay?
La naturaleza de ambas aplicaciones es la misma. El servicio que ofrecen se trata de permitir que los usuarios realicen pagos utilizando solo su dispositivo móvil, sin necesidad de tarjeta física.
Sin embargo, más allá de la función estructural del servicio hay diferencias entre ellos y por tanto hay varias cosas que los usuarios deben tener en cuenta a la hora de elegir entre estos dos métodos de pago.
- La tecnología que utilizan.
El método de pago que propone Samsung puede recrear la banda magnética de las tarjetas. Esto lo hace compatible con el 95% de los terminales de pago en todo el mundo. Por su lado, el método que propone Google Pay utiliza los puntos de pago NFC, un sistema más nuevo.
- Público al que se dirigen.
Samsung Pay se encuentra enfocado solo a terminales de la gama Samsung Galaxy. Concretamente podrán utilizarlo aquellos usuarios que tengan un sistema operativo correspondiente a su modelo S6 o en adelante. Google Pay por su parte se enfoca en aquellos usuarios que tengan un sistema operativo Android. Esto significa que un usuario que cuente con un móvil Samsung podrá elegir entre ambos servicios, pero un usuario con un móvil Android de cualquier otra marca no podrá utilizar Samsung Pay.
Desde Fazil esperamos haber aclarado tus dudas acerca de Google Pay. Consideramos que es sin lugar a dudas una de las mejores opciones que existen para sacar el máximo partido a las tarjetas virtuales gratis que existen en el mercado y te invitamos a empezar a utilizar este servicio con tu Android y nuestra tarjeta sin comisiones ni condiciones. Por supuesto, totalmente gratis.