Como ya hemos mencionado en artículos previos, la plataforma de pagos y banca Verse ha cesado sus operaciones y no estará disponible a partir del 13 de septiembre. Ya hemos comentado sobre algunas de las razones que llevaron a esta decisión al igual que algunas alternativas a Verse. Ahora es momento de comentar cuáles son algunas de las consecuencias del cierre de Verse y cómo se ven afectados los distintos agentes del mercado.
Índice de contenidos
Consecuencias del cierre de Verse para los usuarios
Hay que comenzar por el grupo más importante, las consecuencias del cierre de Verse para los usuarios. En España había unos 2 millones de usuarios utilizando esta plataforma semanalmente para sus compras y envíos de dinero a amigos y familiares. Hoy día es cierto que no se sabe exactamente cuál es la cantidad exacta de cuentas activas, pero sigue siendo considerablemente alto el número de afectados por esta decisión.
Como también hemos comentado ya, se les está sugiriendo a los usuarios migrar sus saldos a otras plataformas antes del 13 de septiembre, pues a partir de esta fecha el proceso se hará mucho más complicado en cuanto al formato de verificación de identidad. Ahora los usuarios se enfrentan a una decisión significativa. La elección de tus servicios de pago y banca suelen ser importantes pues son entidades a las que te mantienes leal durante muchos años de tu vida. No es algo que se dé muy a menudo el encontrarse en una situación de tener que elegir un banco nuevo. Por ello, los usuarios deben elegir si continuar con los servicios de banca dentro del mundo Fintech, o si prefieren regresar a los servicios de banca tradicional.
Te dejamos más información sobre cómo migrar saldo de verse para que puedas retirar el dinero de tu cuenta antes de la fecha límite.
Consecuencias del cierre de Verse para las empresas
Respecto a las consecuencias del cierre de Verse para las empresas, ante un influjo tan importante de usuarios buscando nuevas soluciones de pago y banca, muchas empresas van a estar buscando llevarse una porción importante de los usuarios buscando dichas soluciones. Bien es cierto que hay un competidor importante que ya no está en el mercado, por lo que muchos Neobancos buscarán estar a la altura para mantener el pulso con la banca tradicional, sobre todo si hablamos de los usuarios más jóvenes.La preparación de estrategias de captación de clientes será clave para determinar quiénes son los ganadores del cierre de esta plataforma que fue referente en España. Además, se puede tomar a la empresa como un punto de estudio para saber qué estrategias funcionan y cuales tuvieron un impacto más bien negativo.