fbpx

¿Cuáles son las diferentes tarjetas bancarias?

¿Cuáles son las diferentes tarjetas bancarias?

Existen muchos tipos de tarjetas bancarias, que se trata de un tipo de tarjeta con diferentes denominaciones y funcionalidades. Existen diferentes tarjetas según quien las emita, distinguimos entre tarjetas bancarias; que son las emitidas por los bancos, tarjetas no bancarias; las que únicamente se pueden usar en establecimientos asociados, tarjetas de fidelización; emitidas por comercios o servicios para acumular puntos de descuentos en la compra de artículos. 

En la actualidad, las tarjetas bancarias se han convertido en una de las herramientas financieras más utilizadas, tenemos a nuestro alcance una amplia variedad de tipos de tarjetas bancarias. 

Las claves de su éxito vienen dadas por su comodidad y facilidad con la que se puede realizar cualquier tipo de operación. Por ello, es importante que conozcamos cuantos tipos de tarjetas bancarias existen y saber si las utilizamos correctamente.

Tarjetas bancarias: tipos

A continuación, te mostramos qué tipos de tarjetas bancarias existen y sus ventajas:

Tarjeta de débito

Este tipo de tarjetas es una de las más comunes y fáciles de usar. Sirven para utilizar los fondos depositados en tu cuenta asociada, por lo que si eres el titular de una tarjeta de débito tienes que tener una cuenta asociada. 

Pueden emplearse para pagar en comercios y sacar dinero de sucursales bancarias y cajeros automáticos, consultar el saldo o movimientos de la cuenta y enviar o recibir dinero.  Estas son algunas de las principales diferencias entre las tarjetas de crédito y débito.

El importe de las operaciones realizadas se descuenta de forma automática del saldo disponible, por lo que sí no hubiese el dinero necesario en la cuenta, no se completaría esa transacción. Además, tienen un límite diario para retirar fondos del cajero y realizar grandes operaciones.

Tarjeta de crédito

Entre los tipos de tarjetas bancarias que existen, las tarjetas de crédito permiten aplazar pagos, financiar operaciones o disponer de una cantidad de dinero para llevar a cabo los gastos que sean necesarios con una cantidad y tiempo determinados.

Esta es la principal diferencia con las tarjetas de débito ya que las operaciones no se cargan automáticamente, en el momento de la compra no es necesario disponer del importe estimado.

El pago en las tarjetas de crédito se puede realizar de dos formas distintas, eligiendo el pago total sin intereses; aplazando el pago de las compras realizadas con la tarjeta. Podrás elegir el pago aplazado o aplazamiento de una compra, es decir, devolver la cantidad que haya en varios plazos con un determinado tipo de interés. En este caso, podrás elegir pagar una cuota fija cada mes o si aplazas una compra, podrás establecer un plazo para devolver el importe. 

Normalmente, los bancos piden una serie de datos y requisitos para proporcionar una tarjeta de crédito, tendrán en cuenta los criterios de riesgo y el perfil del cliente a la hora de aceptar o denegar su concesión.

Una de las mayores ventajas es que van asociadas normalmente a prestaciones extras, como seguros de viaje, programas de fidelización o la posibilidad de gestionar los pagos a plazos.

Tarjeta de crédito revolvente, revolving o de pago aplazado

Son tarjetas de crédito en las que hay elegido la  modalidad de pago flexible para aplazar pagos de compras. Puedes seleccionar la cuota a pagar de cada mes o también un porcentaje de la deuda pendiente. Tras cada cuota pagada, se vuelve a tener disponible el crédito.

Te permite devolver el crédito de forma aplazada gracias al pago de cuotas periódicas, las cuáles varían según las cantidades dispuestas. 

Tarjeta de prepago

Son instrumentos de pago muy útiles para hacer gastos diarios, sacar dinero o realizar compras online. Las tarjetas prepago se recargan con la cantidad de dinero que se necesite, dentro de los límites que haya establecido la entidad bancaria. Una vez gastado ese importe podrá volver a recargarse. 

Una de las principales ventajas es que se pueden controlar fácilmente los gastos, ya que no es posible gastar más dinero del que tienes.

Tarjetas virtuales

Este tipo de tarjetas son creadas para hacer compras por internet, sin la necesidad de usar efectivo o tarjetas físicas. Este tipo de tarjetas no tienen formato físico, pero llevan asociadas datos parecidos a los de las tarjetas físicas para realizar compras o pagar.

Estas tarjetas son recargables y sólo puedes gastar el dinero que tengas disponible, lo que facilita también tener un mayor control de tus gastos. Además, están asociadas a aplicaciones para dispositivos móviles desde donde se gestionan las operaciones de forma segura.

Los métodos de pago se han adaptado a la digitalización, lo que ha hecho que surjan un nuevo tipo de banca online, los neobancos, como por ejemplo, Fazil Neobank, una cuenta monedero y tarjeta virtual gratuita para realizar pagos diarios. 

Te recomendamos echar un vistazo a este otro post sobre la tarjeta prepago sin cuenta bancaria gratis y conocer sus diferencias y ventajas. 

¡Estamos en Crowdcube!

Ya puedes convertirte en socio de Fazil. Capital en riesgo.

Pásate efectivo a Fazil y paga tus gastos diarios con el móvil

Crea tu cuenta en 4 minutos.

Comparte este contenido en tus redes
Facebook
Twitter
LinkedIn

Querido Boomer

Si ves que fazil no es para ti, siempre te quedarán los clásicos...

Esa viejas glorias que tienen sus sucursales bancarias, ya sabes como funcionan  y no te sacarán de tu zona de comfort. 👴🏽

Quiero unirme!
Vamos allá! Lo primero, dinos cómo es tu email.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
Escribe tu email a continuación para comenzar el proceso de registro e ir directo a descargar la app Fazil.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
Escribe tu email a continuación para comenzar el proceso de registro en la aplicación web Fazil.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
¡Fantástico!
Ya puedes descargar la app escaneando el código QR desde tu móvil

APP iOS

QR APP FAZIL ANDROID PLAY STORE

APP Android