fbpx

¿Hay que declarar criptomonedas?

Con el asombroso aumento en el valor de algunas criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, los inversores y entusiastas de las criptomonedas pueden tener muchas preguntas sobre temas fiscales en su cabeza. Con la legislación de los impuestos intensificando los esfuerzos para hacer cumplir la ley, incluso aquellos pequeños inversores, deben asegurarse de no infringir la ley y conocer cuándo hay que declarar criptomonedas.

Por lo tanto, es una razón de mucho peso para aquellos que realizan transacciones con criptomonedas que conozcan la ley y los impuestos en los que podrían estar incurriendo por sus acciones. La buena noticia es que la normativa de criptomonedas todavía no está 100% definida en cuanto a tecnología blockchain y puede llegar a haber vacios legales dentro de la normativa. La mala noticia, es que este vacío puede hacer que muchos inversores no sepan cuáles son sus obligaciones frente a la ley y si realmente tienen que declarar sus ganacias en criptomonedas.

Si quieres evitar sanciones que puedan imponerte por no saber si realmente debes pagar impuestos. En este artículo te explicaremos si eres una de esas personas, cómo hay que declarar las criptomonedas y en qué momento.

Declaración de la renta y criptomonedas: ¿Cuándo tengo que declararlas?

Viendo el auge y popularidad de este nuevo tipo de activo en los últimos años, la Agencia Tributaria española ha comenzado a regular su participación y por ende, recaudación de las criptomonedas, por lo que se debe realizar la declaración de la renta de criptomonedas.

Según las consultas realizadas a la Agencia Tributaria, especialmente la V0999 / 2018, determinan claramente que hay que pagar impuestos cuando hay una transacción, es decir, un cambio de divisas. Esto ocurre a pesar de que no se haya pasado a Fiat. Si compraste un bitcoin por 15.000 euros y a las pocas semanas lo cambiaste por completo a ethereum, y en ese momento el bitcoin ya no vale 15.000 euros, sino 16.000 euros, entonces habrás ganado 1.000 euros y tendrás que declararlo. Esto se aplica no solo a Bitcoin, sino también a cualquier otra criptomoneda con la que operes.

Es por eso que ahora las personas están obligada a informar al Ministerio de Finanzas en sobre la propiedad de cualquier criptomoneda que poseas y cualquier transacción que realices. Esto es ocurre para las monedas que tengas en España y en cualquier otro país del mundo.

Más específicamente, solamente debes informar de las adquisiciones, transmisiones, intercambios, transferencias, cobros o pagos de criptomonedas.

Sin embargo, si no realizas ningún movimiento de tus criptomonedas, no pagas impuestos, ya que no hay ganancia, aunque suba o baje el valor de la criptomoneda. Es decir, si guardas btc y al final del año su valor sube 1.000 euros, no tendrás que declarar ninguna ganancia de ingresos. Esto se debe a que no has realizado ninguna transacción.

Cómo declarar criptomonedas

Debes declarar las criptomonedas a la hora de presentar la declaración de la Renta y estos son los aspectos que debes tener en cuenta:

La compra y venta de criptomonedas está exenta de IVA. Para las autoridades fiscales, la criptomoneda se considera una divisa normal; por lo tanto, de acuerdo con la actual legislación, su negocio está sujeto al impuesto al valor agregado, pero exentas del pago del mismo.

Quienes se dediquen al comercio de criptomonedas a través de su propia plataforma estará considerado que realizan actividades comerciales, para lo cual están obligados a registrarse en el Impuesto a la Actividad Económica (IAE).

Dado que la criptomoneda se considera un medio de pago, la agencia tributaria entiende que las billeteras virtuales son cuentas corrientes. Por tanto, si estas monedas virtuales solo se depositan y no las usas para operar, no tienes que hacer la declaración de la renta de criptomonedas.

Al realizar transacciones en criptomonedas, como convertir Bitcoin a Ether, los inversores deberán pagar impuestos sobre las ganancias o pérdidas generadas. Para comprender el impuesto a pagar, se debe restar el mayor de los siguientes conceptos del valor de compra de los bienes entregados: el valor de mercado de los bienes entregados o el valor de mercado de los bienes recibidos.

Las operaciones, ya sean con moneda virtual o FIAT, deben declararse en el IRPF, concretamente en el apartado de pérdidas y ganancias patrimoniales de la base imponible del ahorro.

¿Cuánto debes pagar en impuestos por las criptomonedas?

Debes pagar impuestos sobre las ganancias generadas (la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra, Y-X). Se aplica a las siguientes partes:

  1. De 0 a 6.000 euros, debes pagar el 19%.

2. De 6.001 a 50.000 euros, el 21%.

3. Desde 50.001 euros, el 23%.

Tipos de criptomonedas

Te mostramos una lista con los tipos de criptomonedas para que las conozcas mejor y sepas cuando hay que declarar criptomonedas:

  • Bitcoin

Bitcoin fue la primera criptomoneda, creada en 2009 por una persona que ha permanecido en el anonimato bajo el nombre de Satoshi Nakamoto.

La primera criptomoneda descentralizada, utiliza tecnología blockchain para llevar a cabo pagos y transacciones digitales. Que sea descentralizada permite que las transferencias sean mucho más rápidas y menos costosas que las transferencias tradicionales.

  • Ether

Ether, a diferencia de Bitcoin, es un token, no una moneda. Es utilizado en las transacciones en la red Ethereum, una plataforma que utiliza tecnología blockchain, permitendo la creación de contratos inteligentes y otras aplicaciones descentralizadas.

  • Binance Coin

La plataforma de intercambio de criptomonedas Binance tiene su propia moneda, Binance Coin. Puede ser utilizada como moneda y como token. Esto significa que se pueden usar para pagar tarifas en el intercambio de Binance y para impulsar el DEX (intercambio descentralizado) de Binance para crear aplicaciones.

  • Dogecoin

Empezó como una burla sobre las criptomonedas, pero en los últimos años ha aumentado su valor, gracias en parte al apoyo de Elon Musk. Fue creado para usarse como una forma de pago digital como Bitcoin, pero es más rápido y fácil de registrar los pagos. No tiene límite en la cantidad de monedas que se pueden crear a lo largo del tiempo, a diferencia de Bitcoin.

  • Tether

Tether es una stable coin: una moneda vinculada a una moneda fiduciaria, en este caso, el dólar estadounidense. El Tether combina las ventajas de una criptomoneda, como el no necesitar de intermediarios financieros, con la estabilidad de una moneda emitida por un gobierno.

En definitiva, ya seas pequeño o gran inversor de criptomonedas o incluso si te estás iniciando en este mundo, esperamos que este artículo te haya servido para aclarar tus dudas fiscales. En nuestro blog encontrarás cantidad de información relevante sobre finanzas, inversión, criptomonedas, ahorro e incluso lifestyle. Te invitamos a leer este artículo sobre las tarjetas prepago sin cuenta bancaria para dar un paso más en tu vida financiera.

Pronto abrimos ronda de inversión en Crowdcube

Conviértete en inversor de Fazil (Capital en riesgo).

Pásate efectivo a Fazil y paga tus gastos diarios con el móvil

Crea tu cuenta en 4 minutos.

Comparte este contenido en tus redes
Facebook
Twitter
LinkedIn

Querido Boomer

Si ves que fazil no es para ti, siempre te quedarán los clásicos...

Esa viejas glorias que tienen sus sucursales bancarias, ya sabes como funcionan  y no te sacarán de tu zona de comfort. 👴🏽

Quiero unirme!
Vamos allá! Lo primero, dinos cómo es tu email.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
Escribe tu email a continuación para comenzar el proceso de registro e ir directo a descargar la app Fazil.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
Escribe tu email a continuación para comenzar el proceso de registro en la aplicación web Fazil.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
¡Fantástico!
Ya puedes descargar la app escaneando el código QR desde tu móvil

APP iOS

QR APP FAZIL ANDROID PLAY STORE

APP Android