¿Alguna vez has estado teniendo una conversación y no has sabido participar por no saber que son las Fintech? En este artículo, te explicaremos qué son y como funcionan las Fintech.
La tecnología financiera (Fintech) es un término utilizado para describir una nueva tecnología cuyo propósito es automatizar la entrega y el uso de servicios financieros. En esencia, la tecnología financiera se utiliza para ayudar a las empresas, los propietarios de negocios y los consumidores a administrar mejor sus operaciones, procesos y vidas financieras mediante el uso de software y algoritmos especializados que se utilizan en ordenadores y, cada vez más, en teléfonos. Fintech, la palabra, es una combinación de «tecnología” y finanza».
Las startups de Fintech más comentadas (y más financiadas) comparten la misma característica: están diseñadas para ser una amenaza, desafiar y, eventualmente, usurpar a los proveedores de servicios financieros tradicionales e invitarlos a un servicio mejor y con mayores beneficios.

Índice de contenidos
Áreas en las que actúa el Fintech
Algunas de las áreas más activas de innovación fintech incluyen o giran en torno a las siguientes áreas: criptomonedas, tecnología blockchain, smart contracts y banca abierta que apoya el blockchain, entre otros.
Hay cuatro categorías amplias de usuarios para fintech: B2B para bancos y sus clientes comerciales, y B2C para pequeñas empresas y sus consumidores. Las tendencias hacia la banca móvil, mayor información, datos y análisis más precisos y descentralización del acceso crearán oportunidades para que los cuatro grupos interactúen de maneras sin precedentes hasta ahora.
¿Cómo me afectan las Fintech a mí?
El sector de servicios financieros no ha sido nunca sinónimo de agilidad. Pero hoy en día, debido al avance tecnológico, la adaptabilidad y la iteración rápida es precisamente lo que los consumidores y los dueños de negocios esperan y, cada vez más, necesitan.
Fintech ayuda a acelerar los procesos que antes tomaban días, semanas o incluso meses, como solicitar un informe o enviar una transferencia de dinero internacional. Se ha especulado acerca de cómo la tecnología financiera podría ayudar a acelerar los procesos tradicionalmente vinculados a la burocracia, como la distribución de fondos económicos.
Fintech también tiene el objetivo de mejorar la inclusión financiera: en algunas partes del mundo, Fintech satisface las necesidades de los no bancarizados, donde falta el apoyo gubernamental o institucional.

El futuro de las Fintech
La demanda de tecnología financiera quizás nunca haya sido tan alta: las empresas y los clientes de las bancas tradicionales dependen cada vez más de la tecnología para ayudarlos a navegar de manera mucho más ágil entre sus finanzas.
La empresa Deloitte predice que una recuperación económica irá de la mano de nuevas oportunidades para las Fintech. Esto ocurre gracias al entorno empresarial que se ha vuelto instantáneamente más receptivo a los servicios financieros digitales y al comercio electrónico por pura necesidad.
Fazil y el entorno Fintech
Como empresa financiera trabajamos codo con codo con las Fintech para crear entornos tecnológicos que se adapten a las necesidades del usuario. Debido a los problemas que rodean la banca tradicional, nacen nuevas startups que satisfacen esas necesidades, como lo son los bancos sin comisiones, digitales, y soportados por tecnología blockchain.