Anualmente en el mes de abril arranca en España la Campaña de la declaración de la Renta. Durante este período, todos los contribuyentes están obligados a presentar y firmar l declaración de renta. ¿Pero, qué es esto? ¿Cómo obtengo un borrador de alquiler? ¿Quién está obligado a presentar una declaración?
“¿Cómo saber si tengo que hacer la declaración de la renta?” Esta es una de las preguntas que mas se hacen los jóvenes cuando empiezan a cotizar por primera vez. Si eres nuevo en el mercado laboral o no tienes ni idea de por donde empezar, en este artículo te contamos las claves más características, cómo y que se necesita para hacer la declaración de la renta.
El IRPF es un impuesto personal que grava las rentas obtenidas por una persona residente en España durante un año natural. En otras palabras, el IRPF es el impuesto que todos los ciudadanos españoles tienen que pagar a las autoridades fiscales sobre sus rentas o rentas anuales.
Cada año, los contribuyentes están obligados a presentar una declaración del IRPF para comprobar si han pagado más o menos impuestos durante el año. Dependiendo del porcentaje que se haya retenido, Hacienda te devolverá el dinero o te pedirá un «cargo adicional», es decir, pagar más impuestos. Esto se conoce comúnmente como «pago» o «reembolso».

Básicamente, la oficina de impuestos prepara un borrador de ingresos que contiene la suma de todos los ingresos y los ingresos recibidos por el ciudadano en un año calendario.
Una declaración de impuestos sobre la renta individual se presenta en el año siguiente al año de presentación. Por ejemplo, en 2022, informamos los ingresos de 2021. La renta se puede dividir en una o dos cuotas si se va a declarar.
Si no hay ingresos para el segundo semestre, se debe presentar el modelo 102 y el depósito debe hacerse antes del 5 de noviembre del año en que se presenta la declaración.
En general, todos los contribuyentes están obligados a presentar y firmar una Declaración del Impuesto sobre la Renta (IRPF). Sin embargo, hay algunas excepciones muy importantes.
Índice de contenidos
¿Quién tiene que hacer la declaración de la renta?
Están obligados a presentar una cuenta de pérdidas y ganancias:
- Quienes perciban más de 22.000 € anuales de un único pagador.
- Persona que percibe más de 14.000 EUR anuales de dos o más pagadores y la cantidad del segundo pagador supera los 1.500 EUR anuales.
- Los que obtengan rentas de la renta inmobiliaria íntegramente imputadas así como las ganancias patrimoniales, con o sin retención, cuyo importe sea inferior a 1.000 € anuales.
- Los derivados del capital inmobiliario y las ganancias patrimoniales están sujetos a retención o ingreso siempre que no superen los 1.600 € anuales.
- Los que tengan pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.
¿Hasta que día se puede hacer la declaración de la renta?
Junio será el mes clave para presentar la declaración en 2022. El día 1 del mes, la Agencia Tributaria abrirá su plazo de presentación para los contribuyentes que quieran presentar declaración en sus oficinas. Este plazo estará abierto hasta el 30 de junio. Si se hace telemáticamente, sin embargo, el plazo estará abierto desde el 7 de abril.

¿Cuándo presentar una declaración de pérdidas y ganancias?
Las declaraciones de pérdidas y ganancias se suelen presentar entre mayo y finales de junio, aunque la campaña empieza en abril.
Si los contribuyentes están obligados a declarar, deberán hacerlo personalmente, en un banco, en una oficina de la AEAT o a través de WEB RENT. Si el contribuyente ha recibido un giro de renta pero no está obligado a declararlo, no se requiere ninguna acción.
¿Cómo presento la declaración de la renta en línea?
La Red de Renta es un sistema en la web y una aplicación de Hacienda para que los ciudadanos con rentas, que son la mayoría, presenten un borrador de su declaración de la renta.
Renta Web se identifica mediante un icono que se muestra en el sitio web de la Agencia Tributaria o en su aplicación. No es necesario descargar ningún programa en su computadora.
Lo primero que tienes que hacer es visitar la página de la Agencia Tributaria y hacer clic en «Renta 2022». Encontrarás diferentes opciones, desde obtener un número de referencia RENØ, tramitar giros postales a través de Renta Web, solicitar cita previa, consultar devoluciones o realizar otros trámites. La mayoría de los contribuyentes deben tramitar, revisar y aprobar los borradores antes de enviarlos a la AEAT.
¿Qué datos tenemos que facilitar para enviarnos el borrador?
El borrador se puede obtener online o en la app de Hacienda de tres formas:
- mediante el certificado digital
- mediante Cl@ve PIN
- mediante referencia
Digitalización de la renta
Desde hace poco, la renta de se puede presentar también de manera online. Esto ocurre gracias a la digitalización de la presentación de documentos burocráticos que agilizan el proceso y lo facilitan. Al igual que ocurre en la declaración de la Renta, otros servicios de distintos ámbitos intentan cada año digitalizarse para facilitar el proceso al usuario. Un ejemplo de ello, son los neo bancos, que operan totalmente online para simplificar los procesos financieros. en este artículo, podrás ver qué son los bancos online.