Si alguna vez has oído hablar sobre el TIN y el TAE pero no sabes realmente qué son esos términos, te explicamos brevemente que significa tener un interés TIN o tipo TAE y cómo se calculan ambos. Los productos financieros, como depósitos o préstamos, están asociados a dos tipos de interés: TIN y TAE. Es importante entender la diferencia entre ellos, porque depende de ello el hecho de no sorprendernos a la hora de afrontar dicho préstamo.

Índice de contenidos
Qué es el TIN
El TIN es un porcentaje fijo acordado como concepto de pago de un préstamo. Representa el porcentaje recibido por el banco como resultado de la asignación de fondos. El TAE es la tasa de interés que representa el costo o el rendimiento efectivo del producto.
En otras palabras, el TIN es la tasa de interés utilizada y comunicada por los bancos en los contratos de depósito, préstamo, crédito e hipoteca y refleja el interés pagado por el cambio en el valor de la moneda durante un período de tiempo.
La tasa de interés nominal (TIN) es un porcentaje fijo acordado como concepto de pago de los fondos prestados. Representa el porcentaje de dinero recibido por el banco por transferencia.
Por ejemplo, en una hipoteca, el TIN mensual se obtiene sumando el Euribor al diferencial que el banco ha aplicado.
Por lo tanto, las tasas de interés reflejan el costo efectivo.
Qué es el TAE
Por el contrario, la TAE se calcula según una fórmula matemática estandarizada que tiene en cuenta la tasa de interés nominal de la operación, la frecuencia de pago (mensual, trimestral, semestral, etc.), la cancelación o amortización de las comisiones bancarias y los gastos quirúrgicos. . Además, es necesario considerar si existen otros gastos, como comisiones de apertura.
En el caso de préstamos e hipotecas, la TAE no incluye el cálculo del costo efectivo de algunos conceptos, como los honorarios, o costos que se pueden evitar al usar poder contractual; honorarios pagados a terceros, o seguros u otro crédito
La legislación bancaria requiere que las instituciones financieras notifiquen a los clientes y registren APR en varios lugares, como en los contratos, en la información antes de firmar un contrato y en los anuncios de sus productos.
Hipotecas y prestamos: TAE
La tasa de interés equivalente anual para préstamos e hipotecas no incluye el cálculo de ciertos coste, como son la notarización, seguros u otros productos relacionados con las operaciones.
Sin embargo, la propia normativa y legislación de los bancos exige que los bancos notifiquen a los clientes y reflejen claramente el TAE en sus contratos y elementos publicitarios o promocionales.
Qué diferencias hay entre en TIN y el TAE?
Evidentemente, ambos tipos exigen que las entidades financieras incluyan todas las condiciones del negocio crediticio, pero la diferencia entre el tipo de interés nominal TIN y la TAE anual es muy sensible.
1. Sesgo de información
Aunque ambos indicadores brindan información de valor a los consumidores, el TIN casi no brinda datos relevantes sobre la naturaleza del préstamo.
Por otro lado, dado que TAE proporciona todos los datos relevantes sobre la operación, se considera un elemento más valioso para determinar las condiciones del producto del contrato, su contribución a la inversión o el coste real del préstamo.
2. Periodicidad y desempeño
Otra gran diferencia entre el TIN y la TAE de un depósito es que el TIN no tiene por qué ser anual; además, la diferencia entre la TAE y el TIN de un préstamo personal es mayor que la de una hipoteca, lo cual es muy común. Por el contrario, la tasa de interés anual de un depósito o una cuenta de ahorros suele ser más baja.
Como consumidor, comprender la diferencia entre TIN y TAE es esencial para elegir las mejores condiciones para los préstamos bancarios.
¿Cómo se calcula en TIN y el TAE?
Podríamos darte una formula con la que calcular estos dos tipos de intereses, pero con la cantidad de herramientas online que hay en día, simplemente tendrás que rellenar los datos de importe, duración y porcentaje. Te dejamos una por si necesitas salir de dudas, pinchando aquí.

Si te ha gustado este artículo y aún perteneces al banco tradicional, considera leer sobre los bancos online y cómo puedes cambiar la manera en la que gestionas tus finanzas personales.