fbpx

¿Qué es un aval bancario?

Un aval bancario es un documento mediante el cual un banco garantiza el pago de una obligación financiera por parte del avalado en caso de que este no pueda cumplir con el pago por sí mismo. Es decir, se trata de una garantía que ofrece el banco a favor de una de las partes que interviene en una operación financiera, con el fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones contraídas.

El aval bancario puede ser utilizado en diferentes tipos de operaciones financieras, como por ejemplo en operaciones de compraventa, licitaciones, concesiones de préstamos o leasing, entre otros. En estas operaciones, el aval bancario puede ser requerido por una de las partes como garantía de cumplimiento de las obligaciones contraídas por la otra parte.

Es importante tener en cuenta que el aval bancario no es una forma de financiación, sino una garantía que otorga el banco. Por lo tanto, si se requiere financiamiento para llevar a cabo una operación, se deberán buscar otras alternativas financieras.

En caso de que el avalado no cumpla con sus obligaciones, el banco deberá hacer frente al pago de la deuda en su lugar. Por ello, es importante que el avalado cumpla con las condiciones y plazos establecidos en el contrato que le obligan a hacer frente a la obligación contraída, para evitar el pago por parte del banco y las posibles consecuencias económicas y legales que esto conlleva.

¿Qué tipos de avales bancarios existen?

Existen diferentes tipos de avales bancarios que pueden ofrecer las entidades financieras, entre los cuales se encuentran:

  1. Aval bancario personal: este aval se basa en la solvencia de una persona física que se compromete a pagar la deuda del deudor en caso de que este no pueda hacer frente al pago.
  2. Aval bancario de empresa: en este caso, la entidad financiera se basa en la solvencia de una empresa para avalar la deuda del deudor en caso de incumplimiento.
  3. Aval bancario técnico: este tipo de aval se utiliza en el sector de la construcción y obra pública, y garantiza el cumplimiento de las obligaciones contractuales del contratista.
  4. Aval bancario aduanero: este aval se utiliza en operaciones de importación y exportación y garantiza el pago de impuestos y aranceles aduaneros.
  5. Aval bancario judicial: se utiliza en procesos legales, y garantiza el pago de las posibles indemnizaciones a las que el deudor pudiera estar obligado.

Cada tipo de aval bancario tiene sus propias condiciones y requisitos específicos, por lo que es importante evaluar cuidadosamente cuál es el más adecuado para cada situación.

¿Cómo funciona un aval bancario?

El aval bancario funciona como una garantía para el acreedor en caso de que el deudor no pueda hacer frente a sus obligaciones de pago. En este sentido, la entidad financiera se compromete a pagar la deuda en caso de que el deudor no lo haga, asumiendo así un riesgo en caso de impago.

Para obtener un aval bancario, es necesario cumplir con una serie de requisitos que pueden variar según el tipo de aval solicitado y las políticas de la entidad financiera. En general, se requiere presentar una serie de documentos que acrediten la solvencia del solicitante, así como un análisis de la situación financiera del deudor y las garantías adicionales que pueda ofrecer.

Es importante destacar que el aval bancario no es un instrumento gratuito, ya que la entidad financiera cobra una comisión por su emisión, que suele oscilar entre el 1% y el 5% del importe avalado. Además, el avalista también está obligado a pagar los intereses que genere la deuda en caso de impago por parte del deudor.

Pásate efectivo a Fazil y paga tus gastos diarios con el móvil

Crea tu cuenta en 4 minutos.

Pásate efectivo a Fazil y paga tus gastos diarios con el móvil

Crea tu cuenta en 4 minutos.

Comparte este contenido en tus redes
Facebook
Twitter
LinkedIn

Querido Boomer

Si ves que fazil no es para ti, siempre te quedarán los clásicos...

Esa viejas glorias que tienen sus sucursales bancarias, ya sabes como funcionan  y no te sacarán de tu zona de comfort. 👴🏽

Quiero unirme!
Vamos allá! Lo primero, dinos cómo es tu email.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
¡Fantástico!
Ya puedes descargar la app escaneando el código QR desde tu móvil

APP iOS

QR APP FAZIL ANDROID PLAY STORE

APP Android