
Índice de contenidos
Tipos de emprendimiento
Toda persona interesada en la innovación, la búsqueda de nuevos modelos de negocios y en comprender las características de los tipos emprendedores tendrá más fácil y le servirá de ayuda para dar rienda suelta a su creatividad.
Aquel que detecta una oportunidad de negocio y decide lograrlo, independientemente de sus recursos, es un emprendedor. Esto se debe a su capacidad de crear, dar forma a sus ideas, generar un bien o servicio, asumir riesgos y alcanzar objetivos.
Podemos hablar de alguien que abre su primera marca de ropa en línea o un profesional que está comenzando. No todos persiguen los mismos objetivos, ya que existen varios tipos de negocios y por lo tanto diferentes tipos de emprendimiento.
El tipo de negocio tiene un impacto significativo en la estrategia de marketing y ventas de cada emprendimiento, por lo que es importante tener una idea clara de cómo categorizarlo.
Tipos de emprendimientos
Emprendimiento de pequeñas empresas
En estos casos, el dueño es la persona que administra la organización y puede tener varios empleados bajo su mando.
Son negocios que podemos ver en las calles de la ciudad o calles principales, y sus dueños obtienen pocas ganancias. Se consideran exitosos si logran mantener las necesidades básicas de la familia.
dos.
Empresa escalable
Su propósito no es solo producir suficiente dinero para pagar a sus dueños. Su visión es lograr altos niveles de crecimiento a través de la innovación y la estrategia.
Un negocio de tecnología relacionado con el desarrollo de software y dispositivos electrónicos es un buen ejemplo de una empresa que se enfoca en el concepto de escalabilidad.
Grandes empresas
Se trata de compañías en constante innovación con sus servicios para poder mantener su status en el mercado y seguir creciendo.
Un ejemplo podría ser Google, que desarrollan servicios con ayuda de la tecnología avanzada o CocaCola.

Emprendimiento social
En estos, el objetivo principal no es ganar dinero o capturar cuota de mercado. Se trata de hacer un impacto en el mundo.
Suelen ser empresas sin ánimo de lucro enfocadas en áreas como la educación, los derechos humanos, el desarrollo humano, la salud o el medio ambiente.
El espíritu empresarial de cualquier tipo de emprendimiento, y cada tipo diferente de emprendedor, requiere responsabilidad, compromiso, pasión, visión, disciplina, confianza y, lo que es más importante, enfoque y persistencia.
También podemos distinguir diferentes tipos de emprendimiento según el grado de innovación.
Emprendimiento novedosos
Cuando un negocio se basa en el desarrollo y la investigación para crear productos o servicios innovadores, puede clasificarse como un negocio nuevo.
Estos son los factores que más impacto tienen ante un problema o necesidad del mercado.
Una de sus principales características es que cuando surgen ideas innovadoras se requiere de mucho capital para desarrollar todo el proceso de investigación y luego lanzar el modelo de negocio.
Negocios oportunistas
Atienden una necesidad específica en un momento específico con una propuesta de negocio diseñada específicamente para esa oportunidad.
Requieren de una gran visión por parte del emprendedor para poder ejecutar un buen modelo de negocio que se adapte al mercado.
Emprendimientos incubadores
A diferencia de todas las ideas anteriores, estas ideas tardaron mucho tiempo en desarrollarse, con el objetivo de satisfacer necesidades repetidas en un nicho de mercado.
Las grandes empresas utilizan incubadoras de ideas para generar suficientes datos con el objetivo de garantizar que sus negocios puedan generar resultados.
También están a cargo de organizaciones que poseen participación de mercado y se utilizan para mantenerse al día con las tendencias.
Espejo comercial
Este tipo de negocio no innova, solo se enfocan en vender lo que ya esta en el mercado.
Un ejemplo muy simple podría ser la franquicia, donde un inversor o empresario no crea nada más que comprar una licencia o «marca» con un modelo de negocio que se puede adaptar de pies a cabeza en otro lugar.

¿Qué tipos de emprendedores hay?
Dependiendo de la personalidad e intereses, los tipos de emprendedores pueden ser los siguientes:
Los 11 tipos de emprendedores más conocidos son:
- Emprendedor apasionado
- Emprendedor innovador
- Emprendedor visionario
- Emprendedor inversionista
- Multiemprendedor
- Emprendedor académico
- Emprendedor social
- Emprendedor por necesidad
- Emprendedor especialista
- Emprendedor empresario
- Emprendedor por accidente
Y ahora que conoces todos los tipos de emprendedores, te toca hacer un análisis profundo y descubrir cuál eres tú.
Además, te recomendamos leer este otro post sobre la tarjeta prepago sin cuenta bancaria para conocer todos sus beneficios.