Invierte en Fazil
Tras el éxito en nuestra primera ronda de financiación a través de Crowdfunding Bizkaia, abrimos una segunda ronda de financiación a inversores privados a través de Crowdcube, la principal plataforma de Equity Crowdfunding de Europa.
Si te gusta Fazil y crees que el futuro de la banca es 100% digital, podrás convertirte en inversor en unos pocos minutos.
Capital en riesgo

Sobre Fazil
Fazil es la nueva forma de manejar tus finanzas del día a día. Ofrece una cuenta y una tarjeta Visa débito a la que puedes añadir dinero desde cualquier otra cuenta y comenzar a pagar tus gastos diarios con el móvil.
Fazil te recompensará con cashback cada vez en más comercios.
Te resolvemos algunas dudas que podrías tener si te planteas invertir en Fazil.
La mayoría de bancos y neobancos buscan que sus usuarios domicilien la nómina y los recibos mensuales y compiten por captar clientes con unos costes de captación desmesurados.
En Fazil optamos por un modelo de negocio que busca aumentar la felicidad de los usuarios recompensando su gasto feliz del día a día mediante Cashback. Esto significa que no competimos por que traigas tu nómina (aunque también podrás), si no porque pagues con tu móvil tus gastos del día a día. Por tanto, no competimos contra los bancos tradicionales si no que los complementamos para que puedas tener mayor orden y mejores tu salud financiera.
Se trata de un anglicismo que ha llegado para quedarse y simplemente significa que te devolvemos dinero por comprar.
El funcionamiento para el usuario es muy sencillo:
- Revisas los comercios con los que tenemos acuerdos de Cashback (ya son más de 2.000).
- Compras con tu tarjeta Fazil en el comercio.
- Recibes un % de la compra en tu cuenta al instante (en productos que se puedan devolver se ingresa al final del plazo de devolución).
Se trata de un modelo en el que el comercio gana ya que lo comunicamos entre nuestra comunidad de usuarios. El usuario gana porque recibe dinero en su cuenta tras cada compra. En Fazil ganamos porque nos quedamos una pequeña comisión de ese cashback tras cada compra.
Hasta ahora, hemos puesto el foco en generar un producto atractivo y validar su uso. Recientemente comenzamos a implementar las primeras vías de monetización bajo la filosofía de no cobrar a nuestros usuarios por el uso habitual de sus cuentas. Algunos de los modelos son:
- Cashback: comisionamos un % del importe que el comercio nos paga por cada compra.
- Marketplace: llegamos a acuerdos con terceros que venden productos que vemos que aportan valor a nuestros usuarios. Conseguimos el mejor precio posible y si nuestros usuarios compran, nos quedamos una comisión. Estos son productos de energía, seguros, hipotecas o cambio de divisas, entre otros.
- Fazil Crypto: próximamente lanzaremos la forma más sencilla e intuitiva de comprar y vender criptomonedas, Fazil Crypto. Al igual que muchos exchanges de criptomonedas, en cada operación de compra-venta cobraremos un fee de entre un 1% y un 2,5%.
En sólo un año de vida, más de 5.000 personas ya tienen una tarjeta Fazil habiendo operado desde sus cuentas más de 13 millones de euros. Se trata de un volumen medio acumulado muy superior al de la competencia. Esto es porque Fazil no apuesta por la técnica de «regalar dinero» para aumentar el número de usuarios nuevos de manera indiscriminada si no que apuesta por un buen producto, sencillo e intuitivo y que aporta valor en el día a día del usuario final, logrando así una alta recurrencia en el uso y fidelización de clientes.
Hay trenes que sólo pasan una vez y este podría ser uno de ellos. Si estás de acuerdo en que:
- El futuro de la banca es digital
- Hace años teníamos una sola cuenta bancaria y ahora tenemos varias
- El uso del dinero en efectivo seguirá decreciendo
- Las soluciones de banca 100% digitales son más eficientes en recursos que los bancos tradicionales
Entonces piensas como pensamos en Fazil. Además, sabemos entender las necesidades de un mundo cada vez más digital y sabemos cómo llegar a las nuevas generaciones porque formamos parte de ellas.
Recuerda que la inversión en startups se considera una inversión de Capital Riesgo. Esto significa que el riesgo es elevado pero el posible multiplicador de la inversión también lo es.
Tras la inversión, buscaremos seguir creciendo y optimizando el producto. Además, implementaremos nuevas funcionalidades y vías de ingresos como Fazil Crypto, cuentas de empresa e incorporaremos cashback en cientos de nuevos comercios. Esto no ha hecho más que empezar.

Capital en riesgo

Sobre Crowdcube
Te resolvemos algunas dudas que podrías tener si te planteas invertir en Fazil.
Crowdcube es una plataforma europea regulada que permite a las empresas privadas atraer inversiones de profesionales y empresas de capital de riesgo, así como de inversores habituales, como tú. Han facilitado rondas de financiación mediante crowdfunding para Monzo, Revolut, Bnext, Heura, BrewDog, Freetrade y otros. Más información sobre Crowdcube aquí.
Comenzaron en 2011 con la misión de hacer que la inversión en capital sea accesible, para que los inversores puedan respaldar y obtener un beneficio de los negocios que deciden apoyar.
Porque es sencillo, seguro y completamente regulado:
- Sencillo. Puedes comprar participaciones sociales desde tan solo 10€ aunque la inversión media es de 1.000€.
- Seguro. Mantienen tus datos seguros y tus participaciones garantizadas.
- Regulado. Están regulados por la CNMV.
- Comunidad. Han creado a una comunidad sólida de más de un millón y medio de inversores.
La plataforma de Crowdcube permite invertir desde 10€ en adelante. Sin embargo, el ticket medio está sobre los 1.000€.
Conviértete en inversor en 4 clicks
En unos pocos pasos podrás participar en el capital de Fazil a través de Crowdcube. Accede a la plataforma, regístrate como usuario si no lo eres ya e invierte con tarjeta o con transferencia. A tu gusto!

Más preguntas frecuentes
Se lanzará al público general en abril de 2023. Para nuestros amigos registrados previamente, tendrán acceso exclusivo para invertir en la plataforma 48 horas antes de la fecha oficial. Os avisaremos de la fecha exacta un poco antes de lanzar 😉
Al invertir en una ronda convertible, estás invirtiendo temprano en esa empresa y el valor de sus acciones es mayor que el del momento del cierre de la siguiente ronda. Los inversores obtienen por tanto un descuento en la valoración de la ronda cuando se emitan las acciones.
Al invertir en una empresa a través de Crowdcube, te conviertes en accionista de la empresa. El porcentaje que adquieras de la empresa dependerá de la cantidad que inviertas y del porcentaje de capital que emita la empresa a cambio de tu inversión. Una vez se procese tu inversión, recibirás un certificado de participaciones.
Se trata de inversiones a largo plazo que ayudan a la empresa a crecer más de lo que lo harían si se financiaran por las vías tradicionales.
Capital en riesgo
Inversiones de esta naturaleza conllevan riesgos a su capital. Por favor invierta de forma consciente