Cada año, millones de consumidores son víctimas del ciberdelito. Según el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI, en 2015, los consumidores perdieron más de mil millones de euros por estafas iniciadas a través de la web.
Internet se ha convertido en una de las herramientas más populares para cometer fraudes y los delincuentes son cada vez más sofisticados con sus técnicas de pirateria. Como resultado, es extremadamente importante que los consumidores usen solo redes inalámbricas seguras y confiables cuando completen sus transacciones financieras y entiendan que los estafadores pueden usar toda la información personal compartida en línea para cometer fraude en línea.
En este artículo, te daremos algunos consejos para prevenir las estafas por internet y ciberfraude para no ser nunca víctima de ello.

Mantén tus dispositivos móviles actualizados
Tener el software de seguridad, el navegador web y el sistema operativo más recientes son las mejores defensas contra virus, malware y otras amenazas en línea. Activa las actualizaciones automáticas para recibir las correcciones más recientes a medida que estén disponibles.
Establece contraseñas seguras
A contraseña segura tiene al menos ocho caracteres e incluye una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Evita utilizar nombres personales, la calle en donde residas o incluso el nombre de tu mascota. Hay muchos generadores de contraseñas en internet que te proporcionan gratuitamente claves seguras, pero ojo, no olvides apuntarlas en algún sitio.
Ten cuidado con las estafas de phishing
Las estafas de phishing utilizan correos electrónicos y sitios web fraudulentos para engañar a los usuarios para que revelen información de cuenta privada o de inicio de sesión. No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos o pantallas emergentes de fuentes con las que no estés familiarizado. Es decir, sino estás esperando ningún paquete pero te llega un SMS de un número sospechoso para “cambiar la dirección de envío”… NO LO ABRAS, posiblemente se trate de un fraude.
Mantén la información personal anónima
Los piratas informáticos pueden usar los perfiles de las redes sociales para descubrir tus contraseñas y responder esas preguntas de seguridad en las herramientas de restablecimiento de contraseña. Revisa tu configuración de privacidad y evita publicar cosas como cumpleaños, direcciones, apellido de soltera de la madre, etc. Ten cuidado con las solicitudes de personas que no conoces.
Asegura tu conexión a Internet
Protege siempre tu red inalámbrica doméstica con una contraseña. Cuando te conectes a redes Wi-Fi públicas, ten cuidado con la información que envíes a través de ellas.
Compra con seguridad
Antes de comprar en línea, asegúrate de que el sitio web utilice tecnología segura. Cuando estés en la pantalla de pago, verifica que la dirección web comience con https. Además, asegúrate si aparece un pequeño símbolo de candado cerrado en la página.

Aún así, hay veces que cuesta reconocer cuando ese email o SMS que hemos recibido es malicioso o no. Cada vez se usan técnicas más precisas e imperceptibles para atacar tu dispositivo, sobre todo si eres una persona con información pública en tus redes sociales.
¿Cómo detectar estafas por internet?
Si tienes problemas para detectar los ciberataques, estas características te podrían ayudar a ahorrarte muchos disgustos en el futuro.
Identificar correos electrónicos misteriosos
Los intentos de phishing están creciendo en número cada año, debes tener cuidado antes de hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas o haciendo clic archivos adjuntos. Normalmente, esos emails no suelen ser corporativos de empresa, sino que suelen tener una dirección sospechosa, con números o caracteres especiales. No hace falta decir que los usuarios nunca deben responder a tales correos electrónicos ya que cualquier respuesta podría llevar a continuar ataques.
Ten en cuenta la actividad de contraseña inusual
Si un usuario no está conectado y recibe un correo electrónico que indica que la contraseña ha sido cambiada o que ha habido un intento de entrar en la cuenta, es un importante que sepas que puede que estén intentando entrar en tu sistema o que ya lo hayan hecho. La mejor práctica de seguridad es garantizar que todos los usuario creen una contraseña segura para el correo electrónico y actualizarla cada seis meses. Pero si ya están dentro, cámbiala lo más rápido que puedas.
Identifica ventanas emergentes sospechosas
Estas son muy comunes, debes evitar hacer clic en ventanas emergentes web incluso para cerrarlas. Se trata de pop-ups infectados con malware o spyware que a la larga, podrían infectar tu sistema entero y dejarte sin ordenador. Debes evitar entrar en páginas en donde frecuenten este tipo de anuncios maliciosos para evitarlos completamente. Además, con un antivirus tendrás notificaciones a tiempo real de si la página en donde vas a entrar es segura o no.

Si te ha gustado este artículo sobre ciber seguridad, puede seguir leyendo otros similares en nuestro blog donde encontrarás artículos sobre finanzas, ahorro, inversión, lifestyle y más. Échale un ojo a este post sobre las mejores cuentas de bancos sin comisiones.