¿Busca Fazil competir con un banco?
Rotundamente NO. Según los datos sólo el 20% de las fintech compiten con la banca tradicional. Según un estudio del Observatorio de la Digitalización Financiera, el 48% de las 300 ‘Fintech’ estatales son complementarias a los bancos, el 32% son colaborativas y el 20% competidoras.
El sector financiero está inmerso en un proceso de transformación digital e innovación en el que las fintech son “aliados clave” con los que complementarse y colaborar activamente. La banca tradicional mejora su innovación con esta competencia intelectual, gana en agilidad y tiempos de respuesta, su time to market es mucho más rápido…
Tiene acceso a un nuevo nicho de mercado al que le es difícil acceder ofreciéndoles un nuevo modelo de servicio financiero más transparente, ágil y enfocado en las necesidades de unos clientes cada vez más digitales.
Fazil ha sido diseñado como un complemento a la banca tradicional a la que los usuarios puedan pasarse dinero desde su otra cuenta y realizar los gastos diarios con el móvil.