¿Quieres hacer una transferencia de un banco a otro? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para realizar una transferencia sin complicaciones. También te explicaremos los datos necesarios para realizarla y los diferentes tipos que existen.
Índice de contenidos
¿Qué tipos de transferencias bancarias hay?
Para saber cómo hacer transferencias entre bancos, es necesario comprender que existen diferentes tipos de transferencias según quién lo envía, quién lo recibe y dónde se encuentra la cuenta de cada persona.
Las transferencias son muy comunes entre dos cuentas pertenecientes a un mismo titular. Uno de los datos necesarios para realizar una transferencia suele ser indicar si la cuenta que envía los fondos y la cuenta de destino pertenecen a la misma persona.
Por lo general, las transferencias se realizan a una cuenta cuyo titular no es la persona que realiza la transferencia. En estos casos, la cuenta puede estar en el mismo país, SEPA internacional, o en un banco diferente a SEPA.
El tipo de transacción determinará cómo se realiza la transferencia, los datos requeridos para la transferencia y el costo de la transferencia bancaria, así como el tipo de cuenta y banco.
Transferencias nacionales
Las transferencias nacionales son transferencias entre cuentas en el mismo país, ya sea en persona o electrónicamente a través de un cajero automático, Internet o una aplicación bancaria.
Transferencias internacionales SEPA
En cuanto a las transferencias internacionales, debemos distinguir entre las transferencias realizadas dentro de SEPA (Single Euro Payments Area), que reciben un tratamiento similar a las transferencias nacionales.
En cuanto a cómo realizar una transferencia SEPA, es necesario indicar su modalidad al momento de realizar una transacción, ya sea en ventanilla o en la plataforma de su preferencia (el banco tiene un campo para indicar que es un medio de pago en el área).
Transferencias internacionales fuera de SEPA
Las transferencias realizadas fuera de SEPA siempre suponen costes más elevados que las transferencias bancarias y hay que aportar más datos necesarios para realizar la transferencia.
¿Cómo realizar una transferencia bancaria?
Saber cómo realizar una transferencia bancaria de una cuenta a otra requiere conocer unos sencillos pasos. En primer lugar, distinguimos dos métodos de transferencia:
Transferencias presenciales
Para saber cómo transferir dinero en persona, primero debemos entender el concepto de una transferencia en un banco. La única manera es ir a la sucursal del banco donde está abierta la cuenta y aplicar en la ventanilla.
Esta es la forma más útil porque es el cajero quien dirige los datos necesarios para realizar la transferencia y se asegura de que la transferencia sea exitosa. También mostrará las tarifas de transferencia bancaria y cualquier otra información.
Transferencias electrónicas
Las transferencias telemáticas o electrónicas de dinero son transacciones en las que se utiliza un dispositivo o plataforma (como un cajero automático, una computadora, un teléfono móvil o una tableta) para acceder al sitio web o la aplicación del banco durante la transacción.
Transferencia desde cajero
Aprender a transferir dinero en un cajero automático suele ser un proceso sencillo, intuitivo y guiado, con opciones dispuestas de forma visible para que cualquier cliente pueda proceder de la mejor manera posible.
Tras seleccionar una opción, deberás ingresar los datos necesarios para transferir dinero, incluyendo generalmente el tipo de transferencia (instantánea o regular), titular de la cuenta de destino, concepto de pago, código IBAN y monto a transferir. Finalmente, solo debes confirmar la operación después de ver los datos.
Cómo hacer una transferencia bancaria en línea
Saber cómo transferir dinero desde un ordenador puede ser un poco más complicado que transferir dinero desde un cajero automático porque hay múltiples opciones, o si es tu primera transferencia, puede complicarse.
De todas formas, al entrar como cliente en la web de un banco, las dudas se suelen despejar de la siguiente forma: Aunque hay algunas opciones que no conoces, suele ser fácil encontrar la parte que buscas, ya que los bancos suelen tener sitios web bien definidos y opciones bien definidas.
Cuando se selecciona la opción, la información requerida para realizar una transferencia suele ser similar a la requerida por un cajero automático. La principal diferencia son los pasos adicionales que se deben realizar previamente para habilitar este tipo de transferencia.
Por lo general, debe administrar el código de las coordenadas o claves de antemano. En la mayoría de los casos, esto se puede hacer en una sucursal bancaria o en un cajero automático.
Cómo hacer una transferencia bancaria a través del móvil
Hemos visto cómo transferir dinero en persona y en línea a través de un cajero automático o una computadora. Ahora nos centraremos en explicarte cómo transferir dinero desde tu teléfono.
Para hacer esto, puede ir al sitio web del banco desde su navegador, o preferiblemente descargar la aplicación del banco que abre su cuenta. Después de la instalación, debe ingresar su nombre de usuario y contraseña (igual que para la banca electrónica).
Vale la pena aclarar que algunos bancos ofrecen el ingreso de huella digital en sus aplicaciones para aquellos dispositivos con tecnología de identificación.
La opción Transferir suele estar visible y es la primera opción del menú. Una vez seleccionado, deberá introducir los datos necesarios para la transferencia: código IBAN del destinatario, concepto de la transacción y monto de la transferencia.
La confirmación o firma se realiza mediante códigos de coordenadas o claves gestionadas previamente en el banco o cajero automático. En algunos casos, esto se puede confirmar a través de un código administrado por SMS.
¡Te recomendamos leer el siguiente post sobre la tarjeta prepago sin cuenta bancaria!