Índice de contenidos
Emprendedores exitosos
Los emprendedores exitosos son aquellos que hacen realidad sus sueños. Pero la tarea de estos emprendedores no es fácil. Cada historia de empresarios, artistas, periodistas y expertos en diferentes campos está llena de desafíos y dificultades. Entonces, ¿cómo tuvieron éxito frente a la adversidad?
La perseverancia, la persistencia y el compromiso con sus ideas son las razones de su éxito. ¡Porque los emprendedores nunca se dan por vencidos! Cuando nos decidimos a ejecutar una idea, no podemos rendirnos. Tenemos que trabajar duro, más duro que nadie, para luchar por nuestros objetivos.
Conoce la historia de los emprendedores que han logrado con éxito sus objetivos para que pueda inspirarse y estar mejor preparado para su camino empresarial.
Tres emprendedores famosos
Algunos empresarios exitosos pasan a la historia por crear empresas que cambiaron el mundo con éxito. A través de su visión, han creado negocios innovadores y se han convertido en líderes mundiales a través de su innovación y haciendo las cosas de una manera radicalmente diferente a como lo hacíamos en el pasado.
Si eres emprendedor o estás pensando en iniciar un negocio, puedes aprender lecciones invaluables de ellos.
Además, queremos desmitificar a estos personajes y conocer que a pesar de su alto calibre y habilidades, el éxito de sus proyectos tiene un patrón común que se puede replicar en cualquier emprendimiento.
Al final, la clave para iniciar un negocio es crear un producto que ayude a su prospecto a resolver un problema importante. Ese es el resultado final y en lo que realmente se enfocan estos exitosos empresarios.
Mark Zuckerberg (Fundador de Facebook)

Zuckerberg supo entender a la perfección a la sociedad, conociendo que es lo que realmente nos mueve y necesitamos. Entendió a su buyer persona.
Facebook se basó originalmente en la creación de redes entre ex alumnos de Harvard, donde la propuesta de valor real era poder «cotillear y ligar». Además, de ser parte de una comunidad exclusiva.
También entendieron el poder de construir conexiones y comunidades sólidas, especialmente en un modelo de plataforma donde la masa crítica de uso es fundamental para retener a los usuarios y brindarles un valor real.
Además, Zuckerberg supo cómo tomar decisiones rápidamente. Vio que su producto encaja en el mercado y hay una demanda, y de ahí expande su mercado primero más allá de Harvard y luego a los cinco continentes.
Al final, una de las principales razones del éxito de Zuckerberg y Facebook es la escalabilidad del modelo comercial que eligieron, ya que es un negocio digital de bajo costo que es fácil de replicar.
En resumidas cuentas una de sus principales claves de éxito fueron:
- Su modelo de ingresos
- Suplieron una necesidad
- La cultura de la empresa
- Tomaron riesgos
Steve Jobs (Fundador de Apple)
Jobs tuvo una visión, ya que fue capaz de ver el futuro y proyectarlo en un producto que aún ni existía.
Hasta el momento solo se conocía el ordenador personal de IBM con un uso muy complicado. Jobs democratizó el producto, simplificando su uso y agregando funciones más intuitivas, lo que lo hizo más accesible para más personas.
El hecho de que se dirigiera a un público completamente diferente, le abrió un mercado exclusivo, donde Apple puede navegar libremente y ganar cuota de mercado muy por encima de sus competidores.
Un aspecto de Jobs que lo distingue es su particular tendencia a prestar atención a la estética y los detalles. Tenía una fuerte mente marketiniana y sabía cómo vender sus productos tanto visualmente, como en campañas publicitarias. Jobs incidió en que un producto no se vende por las características o herramientas que tiene, sino por el valor que le brinda y cómo hace sentir a los clientes.
Supo muy bien cómo crear una marca fuerte y el poder que tiene un buen branding. Consiguió la diferenciación que era su objetivo final.
Claves del éxito:
- Diseño
- Cuidado del detalle
- Productos exclusivos y limitados
- Simpleza
- Buen marketing
- Tomar riesgos
Bill Gates (Fundador de Microsoft)
Una de las principales claves de éxito que cualquier emprendedor puede aplicar es saber encontrar oportunidades de negocio. Además de estar muy enfocado en la calidad del producto. Gates al desarrollar su primer software, supo encontrar la manera de utilizar todo su potencial para permitirle crecer y llevarlo a otro nivel.
Otro factor muy importante, es saber formar alianzas estratégicas y negociar con competidores para mejorar su marca y conocimiento y obtener un punto de apoyo firme en el mercado.
En otras palabras, Gates no vio a sus competidores como enemigos, pero supo aprovechar lo que podían hacer por Microsoft.
Tuvo muy claro su modelo de negocio y sabe cómo mantenerlo en el tiempo: crea sistemas operativos que se pueden ejecutar en diferentes computadoras, incluso sistemas que solo se pueden usar con su software, es decir, implementó lo que se llama un lock in con su producto.
Algunas claves del éxito de Microsoft son:
- Pioneros
- Buen talento
- Evitar la jerarquía
- La organización
- Centrados en lograr el mejor producto
¡Te recomendamos también echar un vistazo a este otro post sobre la tarjeta virtual gratis y conocer cómo funciona!