Índice de contenidos
¿Sabes que puedes compartir suscripciones por un precio menor?
Los precios de las principales plataformas para consumir contenido multimedia han ido subiendo sus precios de forma regular y aproximadamente cada dos años. A veces, las condiciones económicas no son las adecuadas para cada persona y supone una inversión muy grande. Esto pasa con prácticamente todas las plataformas similares. Es por eso que muchas personas optan por compartir suscripciones de plataformas en streaming como Netflix, HBO, Disney+ o Spotify entre familia, convivientes o amigos.
Pero, ¿es seguro y legal compartir suscripción de cualquiera de estas plataformas?
Legalmente cada plataforma tiene sus propias políticas de uso es por ello que, en ocasiones el usuario que se une a un grupo deberá marcar una casilla para confirmar que conoce al administrador del grupo de la plataforma en cuestión.
Sabrás de lo que hablamos si al compartir suscripción pasando las credenciales de tu cuenta a conocidos no te ha resultado tan beneficioso. Incluso pasado un tiempo se te ha olvidado las claves de acceso y no has sabido cómo encontrarlas. Por no hablar de aquellos amigos que pagan su parte correspondiente a mediados de mes después de recordárselo una y otra vez. Sin olvidar a aquellos que directamente se les olvida realizar el pago.
Por estos motivos, nacen empresas para solucionar estos problemas y facilitar el proceso.
¿Qué debo hacer para compartir suscripciones?
Debes buscar alguna app para compartir suscripciones. Estas te facilitarán el proceso, sin necesidad de estar pendiente de que te paguen su parte cada mes o quieran compartir la suscripción contigo.
Estas plataformas generan una cuenta con tu información personal que no compartirán con las demás personas que se unan al plan que elijas. Se te cobrará o ingresará, de forma recurrente, la cantidad correspondiente en función del plan al que estés suscrito. Se trata de la manera más fácil, segura y barata de tener una cuenta en la plataforma de tu elección.
Webs para compartir suscripciones
Existen diferentes webs que te proporcionan en la actualidad este servicio, te ponemos como ejemplo una de estas plataformas llamada Compai y te explicamos su funcionamiento para que entiendas mejor el concepto de este tipo de webs.
Con Compai puedes compartir la suscripción de tus plataformas favoritas, llegando a ahorrarte hasta un 80%. El uso compartido de cuentas a través de este tipo de plataformas no suponen ningún riesgo ya que los usuarios deberán siempre compartir credenciales que no utilicen para ninguna otra cuenta. Así solamente podría quedar comprometida la cuenta a compartir, pudiendo el administrador editar la contraseña en caso de ser necesaria o en caso de que uno de los miembros del grupo ya no quiera seguir pagando por una suscripción.
¿Cómo funcionan las apps para compartir suscripciones?
Puedes compartir suscripciones de dos maneras distintas:
Como administrador de grupo:
- Serás el “dueño” de una cuenta que tiene “huecos disponibles” para compartir suscripción. Es quien crea el grupo como administrador y cobra la parte proporcional a cuotas de todos los miembros en tu cuenta de forma automática cada mes.
- El administrador debe será el titular de la cuenta y contará con una cuenta bancaria en la que recibirá el importe de las cuotas de los usuarios cada mes.
- En la web aparecerán los grupos, la plataforma ofrecida, espacios disponibles y el precio de cada hueco libre.
- Cobrará a final del periodo mensual de la suscripción.
Como miembro participante en el grupo de otro usuario administrador:
- Debes de elegir la plataforma a la que quieres suscribirte, introducir tus datos, aceptar los términos y condiciones de uso de cada plataforma y realizar el pago de la primera cuota.
- Al momento del pago de la primera cuota se creará la cuenta de usuario para que el usuario pueda acceder a sus suscripciones en cualquier momento.
- Los miembros de un grupo siempre pagarán la cantidad proporcional a su hueco dentro del grupo. Por tanto, un miembro que se une a un grupo de cualquier suscripción siempre pagará la misma cuota que el mes uno independientemente de si el grupo consta de 1, 2, 3, 4 o más miembros.
- La suscripción se podrá pagar con tarjeta de crédito/débito
¿Por cuánto sale compartir la suscripción?
Según la plataforma que elijas el precio de suscripción variará:
- HBO Max:
8,99€3,99€ - Netflix: 1
7,99€5,49€ - Disney+:
8,99€3,49€ - Spotify:
15,99€/mes3,99€
Sin duda alguna este nuevo método es una buena opción para aquellos que se les salga del presupuesto y no pueden permitirse obtener una suscripción ellos solos, con la seguridad de contar con todos los beneficios de las plataformas y ahorrando una gran diferencia cada mes.