fbpx

Ventajas y desventajas del teletrabajo

Ventajas y desventajas del teletrabajo

pros y contras de teletrabajr

La pandemia ha instaurado una modalidad de trabajo que, aunque ya existía, se extendió de forma global durante esos meses, el teletrabajo. Ahora sigue siendo recurrente en muchas empresas aunque de forma más reducida, aplicado uno o dos días a la semana, debido a las ventajas y desventajas del teletrabajo.

En un primer momento todos los trabajos que podían hacerse telemáticamente pasaron a teletrabajo, pero con la disminución de contagios las empresas fueron instaurando de nuevo la modalidad presencial.

Aun así no se sabe con certeza si el teletrabajo definitivamente ha llegado para quedarse. Muchos consideran que a primera vista, es todo ventajas ya que te permite una mejor conciliación laboral y aumento de la productividad al estar desde casa. Sin embargo, no todos los sectores o puestos de trabajo pueden permitírselo, y como todo, no es todo ventajas. Puede costar adaptarse a esta forma de trabajo e incluso disminuir el rendimiento para muchos. 

En este post analizamos los pros y contras del teletrabajo y te ofrecemos algunos consejos para que puedas teletrabajar de la mejor manera posible.

Qué es el teletrabajo

El teletrabajo es una forma flexible de trabajar que consiste en el desempeño de tus funciones profesionales sin la necesidad de estar presente físicamente en la empresa durante una gran parte de tu horario laboral.

Este tipo de trabajo a distancia es posible gracias al procesamiento electrónico y el avance de las telecomunicaciones que permiten desarrollar una buena comunicación entre empresa y trabajador de forma fluida.

Tipos de teletrabajo

Se puede organizar el teletrabajo por 3 tipos:

  • Domiciliario: teletrabajo realizado desde casa o domicilio del trabajador.
  • Móvil: cuando el trabajador trabaja algunos días desde su oficina y otros desde casa
  • Telecentro: cuando la empresa destina un lugar concreto para que los trabajadores desarrollen un tipo de actividad determinada, fuera de lo que sería la oficina principal.
ventajas teletrabajo

Ventajas del teletrabajo

A continuación, vamos a repasar cuáles serían las principales ventajas del teletrabajo tanto para el trabajador como para la empresa:

  1. Mejor conciliación de la vida laboral y personal.
  2. Permite ahorrar tiempo y dinero al no tener que desplazarse del domicilio a la oficina.
  3. Mayor productividad al verse aumentada la mejora del estado de ánimo del empleado.
  4. Autonomía laboral, ya que se puede elegir el tiempo y energía empleada para el trabajo.
  5. La empresa reduce costos como de electricidad, calefacción, equipos informáticos y otros gastos requeridos en el trabajo presencial.
  6. Mayor concentración al estar agusto en tu propio espacio de trabajo.
  7. Posibilidad de trabajo para que personas con discapacidad física disfruten más del trabajo
  8. La opinión de los empleados mejora al ofrecer una mayor disponibilidad del tiempo.

Desventajas del teletrabajo

Existen algunos inconvenientes del teletrabajo que es importante identificar:

  1. Falta de motivación al no estar en el ambiente laboral
  2. Posible desvinculación emocional del empleado con la empresa al no compartir un espacio común.
  3. El rendimiento laboral puede descender dependiendo del control que haya sobre el trabajo y actividades.
  4. El empleado es el que puede tener que asumir los costes en electricidad, calefacción o equipos.
  5. Falta de concentración sí no se consigue generar un ambiente de trabajo en el propio hogar. 
desventajas del teletrabajo

Consejos para teletrabajar

Ya hemos visto los pros y contras del teletrabajo, por lo que para realizarlo de la forma más eficiente posible es necesario seguir algunas directrices. A continuación, exponemos algunos consejos para que esta experiencia sea lo más positiva posible.

  1. Mantén una buena organización que permita seguir el ritmo a la empresa y realizar las tareas en la jornada estipulada.
  2. Comunicate con tus compañeros, es importante mantener un ambiente agradable ya sea por mensajes o a través de videollamadas con temática de trabajo.
  3. Evita las distracciones, puede resultar difícil concentrarse al estar tu casa.
  4. Cumple con el horario, no es recomendable hacer algo fuera de las horas laborales.

Si quieres informarte también acerca de otros temas, te recomendamos leer este otro post sobre la tarjeta monedero gratis.

Pásate efectivo a Fazil y paga tus gastos diarios con el móvil

Crea tu cuenta en 4 minutos.

Pásate efectivo a Fazil y paga tus gastos diarios con el móvil

Crea tu cuenta en 4 minutos.

Comparte este contenido en tus redes
Facebook
Twitter
LinkedIn

Querido Boomer

Si ves que fazil no es para ti, siempre te quedarán los clásicos...

Esa viejas glorias que tienen sus sucursales bancarias, ya sabes como funcionan  y no te sacarán de tu zona de comfort. 👴🏽

Quiero unirme!
Vamos allá! Lo primero, dinos cómo es tu email.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
Al enviar el formulario confirmas que estás interesado en crear una cuenta en fazil y que por tanto has leído y aceptas los terminios y condiciones del servicio así como la política de privacidad de fazil.
¡Fantástico!
Ya puedes descargar la app escaneando el código QR desde tu móvil

APP iOS

QR APP FAZIL ANDROID PLAY STORE

APP Android