Si necesitas realizar una transferencia bancaria internacional, es importante que conozcas el IBAN (International Bank Account Number) de la cuenta a la que deseas transferir el dinero. El IBAN es un código que identifica de forma única una cuenta bancaria en cualquier parte del mundo.
Si tienes una cuenta en BBVA y necesitas conocer su IBAN, a continuación te explicamos cómo calcularlo.
¿Qué es el IBAN?
El IBAN (International Bank Account Number) se trata de un código alfanumérico que identifica de manera única una cuenta bancaria en cualquier lugar del mundo. Este código se utiliza para facilitar la realización de transferencias internacionales.
Cómo calcular el IBAN de BBVA
Método 1: A través de la banca en línea
Si tienes una cuenta en BBVA y acceso a su banca en línea, puedes calcular fácilmente tu IBAN siguiendo estas indicaciones:
- Inicia sesión en tu banca en línea de BBVA.
- Ve a la sección de «Mis cuentas».
- Busca la opción «IBAN».
- Selecciona la cuenta para la que quieres calcularlo.
- Busca la sección «Información de la cuenta» o «Detalles de la cuenta».
- El IBAN debe aparecer en la pantalla.
Si no encuentras tu IBAN en tu banca en línea, comunícate con el servicio al cliente de BBVA para obtener más ayuda.
Método 2: A través de una transferencia bancaria
Otra forma de calcular tu IBAN de BBVA es a través de una transferencia bancaria recibida o realizada recientemente:
- Ve a la sección de «Transferencias» o «Movimientos» en tu banca en línea o en tu aplicación móvil de BBVA.
- Busca una transferencia recibida o realizada recientemente.
- El IBAN del remitente o destinatario de la transferencia debería estar listado allí.
Método 3: A través de un cheque o extracto bancario
Finalmente, puedes calcular tu IBAN de BBVA a través de un cheque o extracto bancario:
- Encuentra un cheque o extracto bancario reciente emitido por BBVA.
- El IBAN de tu cuenta debería estar listado allí.
Una vez que tengas el número de cuenta y la identificación del banco, sigue estos pasos para calcular el IBAN de BBVA:
- Coloca el código del país (ES) al inicio del número de cuenta.
- Añade la identificación del banco (3058) después del código de país.
- Completa el número de cuenta con ceros a la izquierda hasta alcanzar una longitud total de 24 dígitos.
- Aplica el algoritmo MOD 97-10 al número completo y utiliza el resultado para verificar que el IBAN sea válido.
Después de seguir estos pasos, el IBAN de BBVA debería estar listo. Verifica siempre que el número de cuenta y la identificación del banco sean correctos antes de calcular el IBAN.
Método 3: Calcular IBAN automáticamente con calculadora
También puedes calcular tu IBAN con tu número de cuenta. Incluye varias partes:
- El número de entidad: Es un número que identifica al banco o caja donde se encuentra la cuenta. En algunos países, este número se llama código de banco o código de sucursal.
- El número de oficina: Es un número que identifica la oficina bancaria específica donde se encuentra la cuenta. En algunos países, este número se llama código de sucursal o código de agencia.
- Los dígitos de control (DC): Son dos dígitos que se utilizan para verificar la validez del número de cuenta. Los dígitos de control se calculan utilizando un algoritmo específico y pueden ayudar a detectar errores al ingresar el número de cuenta.
- El número de cuenta: Es un número que identifica la cuenta bancaria específica. En algunos países, este número se llama número de cuenta bancaria o número de identificación bancaria.
Cada país tiene un formato de IBAN específico, por lo que la longitud y el contenido del número de cuenta pueden variar según el país.
Tips para asegurarte de tener el IBAN correcto
Es fundamental estar seguros de que tenemos el IBAN correcto antes de cualquier transferencia. Verifica que los caracteres sean los correctos y que no haya ningún error de escritura.
Además, es importante que siempre compruebes el destinatario antes de completar la transferencia. Asegúrate de que estás transfiriendo el dinero a la persona o empresa correcta, para evitar errores y fraudes.
Te recomendamos también descubrir todas las ventajas de tarjetas virtuales y aprovechar sus beneficios.