Calcular el IBAN de ING es una tarea sencilla que puedes realizar en unos pocos pasos. El IBAN es un código bancario que se utiliza para identificar las cuentas bancarias de forma internacional. Este código está compuesto por una serie de números que varían según el país y la entidad bancaria.
Índice de contenidos
¿Cómo se calcula el IBAN de ING?
Existen dos métodos principales para calcular el IBAN de ING. El primero es a través del número de cuenta y el segundo es mediante la utilización de un extracto bancario o un cheque. A continuación, detallamos ambos métodos:
A través del número de cuenta
- Lo primero que debes hacer es conocer el número de cuenta completo de ING. Este número está compuesto por 20 dígitos y se puede encontrar en la parte superior de tu extracto bancario o en la sección de detalles de tu cuenta en línea.
- A continuación, necesitas identificar los cuatro primeros dígitos del número de cuenta, que son el código de país y el dígito de control.
- Luego, debes añadir «00» después de los cuatro primeros dígitos del número de cuenta.
- Después, escribe los 12 dígitos restantes del número de cuenta.
- Por último, calcula el dígito de control utilizando la fórmula de cálculo del IBAN. Puedes encontrar esta fórmula en línea o utilizar una calculadora de IBAN.
A través de un extracto bancario o un cheque
- Consigue un extracto bancario o un cheque emitido por ING.
- Busca el código IBAN en el extracto bancario o el cheque. El IBAN de ING suele estar situado en la parte superior del extracto bancario o en la esquina inferior izquierda del cheque.
- Verifica que los caracteres del código IBAN sean los adecuados y que no haya errores de escritura. Si tienes dudas, comunícate con el servicio al cliente de ING para obtener más ayuda.
A través de una calculadora online
También puedes calcular tu IBAN con tu número de cuenta. Incluye varias partes:
- El número de entidad: Es un número que identifica al banco o caja donde se encuentra la cuenta. En algunos países, este número se llama código de banco o código de sucursal.
- El número de oficina: Es un número que identifica la oficina bancaria específica donde se encuentra la cuenta. En algunos países, este número se llama código de sucursal o código de agencia.
- Los dígitos de control (DC): Son dos dígitos que se utilizan para verificar la validez del número de cuenta. Los dígitos de control se calculan utilizando un algoritmo específico y pueden ayudar a detectar errores al ingresar el número de cuenta.
- El número de cuenta: Es un número que identifica la cuenta bancaria específica. En algunos países, este número se llama número de cuenta bancaria o número de identificación bancaria.
Cada país tiene un formato de IBAN específico, por lo que la longitud y el contenido del número de cuenta pueden variar según el país.
También es importante tener en cuenta que existen diferentes métodos para calcular el IBAN, como el método manual o la utilización de herramientas en línea. Por lo tanto, es recomendable comparar los resultados obtenidos a través de diferentes métodos para asegurarse de que el IBAN sea correcto.
Además, si te encuentras en el extranjero y necesitas enviar dinero a una cuenta de ING, es posible que necesites proporcionar el código SWIFT / BIC de la entidad. Este código es una combinación de letras y números que identifica de manera única a una entidad bancaria en el mundo. Puedes obtener el código SWIFT / BIC de ING contactando con el servicio de atención al cliente o buscándolo en línea.
En resumen, calcular el IBAN de ING es un proceso fácil y rápido que se puede realizar utilizando el número de cuenta o un extracto bancario o un cheque. Con el IBAN, podrás realizar transacciones bancarias internacionales de forma segura y sin problemas.
¿Conoces las tarjetas virtuales? Te recomendamos leer este otro post y descubrir todos sus beneficios para tu día a día.