¿Sabías qué para hacer frente a la amenaza del cambio climático, la pérdida de ecosistemas y la contaminación, se deberían restaurar por lo menos 1000 millones de hectáreas de tierras? Puede parecer que cuidar el medio ambiente es muy difícil de llevar a cabo, pero cada acción nuestra puede tener un impacto importante. ¡Aprende como aquí!

Actualmente el ser humano utiliza aproximadamente 2 veces más la cantidad de recursos que la naturaleza puede proporcionar, lo que quiere decir que los esfuerzos de conservación ahora mismo son insuficientes para evitar la pérdida de la biodiversidad.
Además, está calculado que, para restaurar la biodiversidad terrestre, se necesitan por lo menos 200.000 millones de dólares de aquí a 10 años. Entre los ecosistemas que requieren una restauración de la más urgente se encuentran las explotaciones agrícolas, los bosques, las montañas y los océanos.
Estos datos son muy graves y nosotros, como seres humanos, no somos nada conscientes de lo que está pasando actualmente con los ecosistemas de la Tierra. Por eso es muy importante que la gente se cuestione más a menudo cómo cuidar el medioambiente.
Indice dei contenuti
10 CONSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EN CASA
Tú desde casa también puedes aportar a la restauración de los ecosistemas con acciones muy sencillas para cuidar el medioambiente:
- Separa la basura. No cuesta nada y es muy importante separar los residuos para que se puedan reciclar.
- Usa productos que puedan reutilizarse. Por ejemplo, en lugar de utilizar servilletas de papel sería más conveniente utilizar servilletas de tela. De esta manera se pueden utilizar varias veces, protegiendo así la naturaleza
- Apaga las luces. Muchas veces sin darnos cuenta dejamos la luz encendida de una habitación que no estamos ocupando en ese momento, y aunque parezca que no, esto contamina mucho el medio ambiente, por eso es importante asegurarse de apagar las luces antes de irse.
- Consume alimentos ecológicos. Estos productos sostenibles ayudan a cuidar el medio ambiente porque en la producción de estos no se utiliza fertilizantes ni ningún producto contaminante.
- Cierra los grifos correctamente. Asegúrate que los grifos de tu casa se cierran correctamente y que no existen fugas, ya que gotas pérdidas hacen mucho daño en el medio ambiente.
- Muévete en transporte público. Gran parte de la contaminación proviene de los coches, por eso es importante desplazarte en transporte público, ya que sus mecanismos son eléctricos y no hacen daño a la naturaleza.
- Lleva tus propias bolsas al supermercado. Los supermercados están reduciendo el consumo de bolsas de plástico para evitar su uso y fomentar el reciclado, si llevas tus bolsas de tela, no solo podrás utilizarlas varias veces, si no que a su vez estás ayudando al cuidado del medio ambiente.
- Cambia las bombillas de tu casa. Si pones bombillas de bajo consumo en tu casa, no solo calientan menos, sino que alumbran igual, duran más y consumen menos energía.
- Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa o libros, puedes darles una segunda oportunidad para evitar gastar. También puedes donarlos a ONGs donde estarán encantados de llevarla a quienes más lo necesitan.
- Planta árboles. Los árboles producen mucho oxígeno y son esenciales para la naturaleza.
RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
La restauración de los ecosistemas incluye muchas prácticas, incluyendo la reforestación de los bosques. Esta restauración de contribuye a la persecución de bastantes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como son la acción por el clima, la vida submarina, la vida de ecosistemas terrestres entre otros.
Son cada vez más las empresas que se unen a esta causa y se preguntan cómo cuidar el medioambiente.
Desde Fazil, somos muy conscientes del cambio climático, la pérdida de ecosistemas y contaminación. Por eso, hemos creado la iniciativa de por cada euro gastado, el usuario está contribuyendo a la reforestación plantando su propio árbol.
Y no solo eso, como nuestra tarjeta es 100% digital dónde solo se puede pagar con el móvil, no producimos tarjetas físicas de plástico, de esta manera también ayudamos y contribuimos a la restauración de ecosistemas y al medio ambiente.
Si quieres saber más sobre cómo funcionan las tarjetas virtuales, no puedes perderte nuestros posts sobre cómo pagar con Apple Pay E con Google Pay, donde te explicamos paso a paso todo con detalles.