fbpx

¿Cómo entender la factura de la luz?

Aprende a entender la factura de la luz

IL facturas de la luz son siempre un quebradero de cabeza para la gran mayoría de los consumidores ya que es uno de los documentos más complejos y variados que cualquier cliente maneja a diario. Una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) encontró que solo el 11% de los consumidores entiende la factura completa. De hecho, hay mucha gente que no sabe si está en un mercado libre o en un mercado regulado.

Parece claro que hay dos conceptos básicos: coste fijo principalmente de la luz contratada y coste variable del consumo por cliente, hay que recordar que hay horas valle en las que los costes son menores (de lunes a viernes de 0:00 a 08:00 ,además de sábados y domingos durante todo el día), horario plano con un coste medio (8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y 22:00 a 0:00 (lunes a viernes) y por último el horario caro (10:00 a 14:00 y 18:00 a 22:00), horas que deberías evitar si quieres ahorrar en tu factura de la luz.

Además se juntan otros gastos como el alquiler de contador o impuestos.

Información sobre la factura de luz para negocios - IBERDROLA
Ejemplo para entender factura luz iberdrola

Entender factura de la luz: paso a paso

A continuación, desglosamos paso a paso cada concepto para que seas capaz de entender  la factura de la luz.

  1. Nombre de la compañía a la que perteneces

Así identificarás si pertenece al mercado libre o regulado.

  1. Número de la factura de la luz

A través de este número podrás comprobar los importes reclamados en el caso de quieres realizar una reclamación

  1. Periodo de consumo

Será normalmente mensual, excepto algunas excepciones como cambios de tarifa, consumos atrasados, contador analógico…

  1. Código Unificado de punto de suministro CUPS

. Este código identifica la instalación de forma inequívoca. El CUPS se mantiene incluso aunque cambie de comercializadora.

Ejemplo para entender factura luz endesa
  1. Tipo de contrato

Cuando se utilicen las nuevas tarifas, en todos los casos aparecerán las tarifas PVPC contratadas y siempre diferenciadas por hora dentro de los tres periodos horarios.

  1. Gastos de envío y entrega

La tarifa 2.0TD se aplica a todos los contratos de menos de 15 kW (tanto en el mercado libre como en el regulado).

  1. Efectividad en el empleo

Actualmente es posible tener dos contratos de energía eléctrica, uno para periodos punta y otro para periodos valle, ambos mostrando

  1.  Acceso a referencias de contratos

El nombre del distribuidor se muestra entre paréntesis. Es muy interesante registrarse en la web de la distribuidora (o Datadis.es) para acceder a los datos de consumo horario, ver picos de electricidad y otros datos de suministro.

  1. Fecha de finalización del contrato

En un mercado regulado, no importa porque los contratos se renuevan automáticamente año tras año. En mercado libre la fecha es importante porque la tarifa se actualiza cada vez que se renueva la suscripción.

Ejemplo para entender factura luz endesa
  1. Información de uso de energía

La imagen es parte f). Gasto durante los últimos 14 meses para cada período de tiempo. Las teclas de colores indican si son consumos reales o estimados. La línea negra muestra su consumo promedio mensual. Debajo del gráfico, se muestra su consumo diario promedio para el período de facturación y los últimos 14 meses. Además, también aparecerá el total de consumo anual acumulado.

  1. Lectura actual

También se indica en el apartado f) del esquema. Indica si es real o estimado. Solo se muestra la lectura actual. Para revisar lecturas anteriores y verificar que tu gasto fue correcto, debes revisar la factura del mes anterior. Este es un problema difícil de controlar el consumo.

  1. Consumo por franja horaria

Aparece junto a la lectura actual en el gráfico. Junto a cada lectura de medidor, se mostrará el consumo de la factura durante los períodos pico, plano y mínimo para ese período. Pero no toda la información.

¿Conoces lo que es una carta virtuale gratuita? ¡Accede a este otro post sobre ella y conoce todos sus beneficios y ventajas!

Trasferisci contanti su Fazil e paga le tue spese quotidiane con il tuo cellulare

Crea il tuo conto in 4 minuti.

Trasferisci contanti su Fazil e paga le tue spese quotidiane con il tuo cellulare

Crea il tuo conto in 4 minuti.

Condividi questo contenuto nelle tue reti
Facebook
Twitter
LinkedIn

Caro Boomer

Se vedi che il facile non fa per te, avrai sempre i classici...

Quelle vecchie glorie hanno le loro filiali bancarie, Sai già come funzionano e non ti porteranno fuori dalla tua zona di comfort. 👴🏽

Voglio partecipare!
Andiamo la! Per prima cosa, dicci com'è la tua email.
Inviando il modulo confermi di essere interessato a creare un account online e di aver quindi letto e accettato l' Termini e Condizioni del servizio così come il politica sulla riservatezza facile.
Inviando il modulo confermi di essere interessato a creare un account online e di aver quindi letto e accettato l' Termini e Condizioni del servizio così come il politica sulla riservatezza facile.
Inviando il modulo confermi di essere interessato a creare un account online e di aver quindi letto e accettato l' Termini e Condizioni del servizio così come il politica sulla riservatezza facile.
Fantastico!
Ora puoi scaricare l'app scansionando il codice QR dal tuo cellulare

APP iOS

QR APP FAZIL PLAY STORE ANDROID

APP Android