Indice dei contenuti
Negocios para emprender desde casa
Hoy en día, montar un negocio rentable desde casa se ha vuelto más fácil y sencillo gracias a las ventajas que nos aportan las nuevas tecnologías. Cada vez son más los emprendedores que se animan a montar sus propias empresas, algo mucho más fácil de lo que pensábamos hace unos años y al alcance de cualquier persona con la iniciativa y el conocimiento que esto requiere.

¿Cómo emprender un negocio desde casa?
Cuando se piensa en la posible idea de tener tu propio negocio, normalmente pensamos en lo que supondría alquilar un espacio comercial, mudarse a una oficina o administrar empleados… En resumen, un negocio físico u offline.
Con el auge de los negocios online, cada vez son más las personas que descubren diferentes formas de trabajar a distancia, dedicándose a crear negocios rentables desde casa. Hoy en día, la tecnología nos brinda una mayor flexibilidad para decidir cómo y dónde trabajamos. Los negocios desde casa nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades.
Algunos requieren que conviertas una habitación libre en un mini almacén para tus productos, mientras que otros funcionan 100% en línea. Lo cierto es que se puede iniciar este tipo de negocios utilizando simplemente el espacio y los recursos que ya se disponen.
Te damos algunas ideas para inspirarte y ayudarte a crear tu propia empresa desde casa e incluso pasarlo bien trabajando con ella. Comenzar un proyecto de negocio desde casa conlleva una gran responsabilidad. Tal vez no esté funcionando según las reglas a las que estamos acostumbrados. Pero tenemos que hacernos algunas preguntas: ¿Es factible que tu negocio esté en el mismo espacio que tu casa? ¿Cuánto cuesta adaptar el entorno de su hogar al trabajo? ¿Puedo hacer cualquier tipo de trabajo desde casa? ¿Conozco a alguien que pueda ayudar? Debes responder a todas estas preguntas y averiguar si tu proyecto es factible antes de dar pasos y realizar una inversión.
Ideas para emprender desde casa
- Dropshipping
Necesitas encontrar un proveedor en el que puedas confiar para poder ofrecer la mejor experiencia al cliente tras la venta. El proveedor se encargará de producir, almacenar y enviar el producto a tu nombre. Tú debes centrarte en dar a conocer los productos mediante marketing y publicidad y además de ofrecer el servicio al cliente.
- Compra-venta
Consiste en importar productos en masa para posteriormente, venderlos de forma individual para conseguir beneficios. Si conoces algún nicho de mercado y sus productos a la perfección quizás pueda ser una muy buena forma de satisfacer a los clientes y cumplir una necesidad.
- Vender tus servicios
Puedes comenzar vendiendo tus servicios en lugar de productos, algo que te resultará aún más sencillo. Para ello, debes ser muy constante y ser consciente de que vas a vender tu tiempo, conocimientos y talento. Algunos ejemplos podrían ser:
- Entrenador personal
- Profesor
- Profesional de marketing
- Asistente
- Diseño
- Publicidad

Consejos para emprender un negocio desde casa
Te mostramos algunos consejos para poder emprender desde casa de forma segura sin que se te olvide ningún punto a tener en cuenta.
- Redacta un buen plan de empresa también conocido como business plan, que te ayude a definir y establecer los aspectos básicos de tu negocio como un plan financiero, un plan de marketing, plan de ventas, etc.
- Registra tu propia marca y crea una identidad.
- Asegúrese de entender todas las leyes que sientan las bases de su negocio.
- Separa tus finanzas, las finanzas de tu empresa por un lado, y tus finanzas personales por el otro.
- Establece un horario de trabajo y respeta la rutina. Gran parte de la razón del éxito de muchos negocios es la constancia y esfuerzo en el trabajo del día a día.
- Crea una campaña de marketing desde cero. Incluso es beneficioso iniciar tu campaña antes de la apertura para generar interés y captar la atención de futuros clientes.
- Crea tu equipo de trabajo cuando lo veas necesario. El comienzo puede ser complicado y todo el mundo lo sabe. Asegúrate de que puedes confiar en el equipo para asesorar a tu empresa.
Ventajas de crear un negocio rentable desde casa
Crear un negocio desde tu propia casa tiene muchas ventajas. Te mostramos las más llamativas:
- Bajo coste: Por ejemplo, tarifas de almacenamiento y cualquier posible deducción de impuestos para la que pueda ser elegible.
- Conciliación laboral/personal flexible, ideal si quieres disfrutar más de tu familia o dedicarte más tiempo a ti mismo.
- Crea un negocio con amigos/familiares: Puedes crear un negocio familiar donde tu pareja, familia o amigos puedan brindarte una mano cuando sea necesario.
Desventajas de emprender un negocio online desde casa en 2022
No todo pueden ser ventajas, existen también algunos puntos que debes tener en cuenta antes de emprender:
- Es posible que deba liberar espacio en su hogar para las necesidades de su negocio (por ejemplo: mantener el inventario, crear una oficina o equipo de almacenamiento). El desafío puede ser hacer esto sin molestar demasiado a tu vida en casa.
- Debes conocer y cumplir las reglas pertenecientes al negocio que quieres comenzar
- Si tu negocio va creciendo quizás necesitarás alquilar un espacio adicional para montar una oficina y contratar empleados.
- Trabajar desde casa garantiza mucha libertad, aunque también puede hacer que te sientas muy solo.
¡Te recomendamos leer este otro post sobre los mejores bancos sin comisiones y conocer lo más destacados y sus principales ventajas!