
Los nuevos proveedores de servicios de pagos y un panorama tecnológico que cambia rápidamente están cambiando la forma en que los bancos abordan la innovación en los pagos, dice KPMG.
Indice dei contenuti
¿Dejarán los bancos paso a las fintech?
Los bancos ya no dominan la esfera de los pagos. Las nuevas tecnológicas financieras y startups Fintech están apoderándose del mercado.
Según KPMG, los bancos y las instituciones de servicios financieros mantuvieron el monopolio del ecosistema de pagos durante muchos años.
Sin embargo, en su informe «The Future is Open: Reshaping the Banking Experience», la consultora global dice que, más recientemente, el mercado ha visto el surgimiento de una gran cantidad de nuevos proveedores de servicios. Estos innovadores, como Apple Pay O Google Pay, traen un nuevo modelo basado en redes comerciales impulsadas por una presencia en línea y asociaciones con actores del mercado más grandes. Fintechs como Fazil, el neobanco de los jóvenes en España ajustado a su época, ofrecen servicios bancarios de forma 100% digitale.
KPMG dice que, como resultado de este cambio, muchos bancos han optado por trabajar en estrecha colaboración con estos nuevos innovadores de pagos para «crear soluciones y herramientas que respondan a la demanda cambiante de los clientes y mantengan al banco en la cadena de valor».
Como consecuencia, dice, están surgiendo nuevas innovaciones y modelos.
Según KPMG, la innovación es crucial en el espacio de pagos. Cada vez más, los bancos encontrarán que las asociaciones con proveedores externos ayudarán a que esta innovación continúe.

Sin embargo, esto da lugar a un «riesgo de terceros». Sobre esto, KPMG dice: «muchos de los proveedores de servicios de pago mejor integrados están ahora tan conectados con las empresas de sus socios bancarios que a menudo hay poca diferencia entre los sistemas de pago y los empleados de un banco y los de sus proveedores de pago externos».
Las principales instituciones de servicios financieros se están centrando en gestionar estas relaciones, explica KPMG, de forma que los proveedores se conviertan en una extensión del negocio del banco.
¿Serán seguros los pagos que no pasan por la banca tradicional?
Un foco central de la innovación de pagos es la seguridad. KPMG explica que los ejecutivos bancarios y de pagos deben centrarse en esto, junto con la comodidad del cliente, para que cualquier nueva innovación tenga éxito.
Esto es particularmente desafiante dado el ritmo de cambio en la tecnología y las actitudes de los consumidores: las personas que desean realizar operaciones bancarias y administrar sus pagos a través de teléfonos o relojes, por ejemplo.
Como resultado, los bancos deben asegurarse de que, como parte de cualquier programa de innovación, se mantengan abiertos a las últimas tendencias de los clientes; esto debe hacerse manteniendo la dedicación a los más altos estándares de sicurezza.
En cuanto al desarrollo de estrategias a largo plazo, KPMG recomienda que los bancos y los proveedores de pagos hagan “un esfuerzo más concertado para incorporar seguridad en sus productos, servicios y modelos operativos”.

Esto se puede hacer, dice, incorporando seguridad cibernética en una etapa temprana del programa. Del mismo modo, todos los involucrados en la organización y el ecosistema deben participar activamente en cualquier iniciativa de seguridad cibernética.
Para entregar lo que los clientes quieren, concluye, los proveedores deben ver un cambio radical en los controles y capacidades de los modelos de riesgo.
Sin duda desde Fazil estamos convencidos de que cambios muy potentes irán llegando en el medio plazo en cuanto a nuevos métodos de pago se refiere y buscaremos siempre que nuestros usuarios sean los primeros en surfear las olas que lleguen, y las que desde Fazil crearemos 🤑. Te animamos a echar un vistazo a nuestro post sobre cómo acelerará la pandemia la caída del efectivo y reflexionar sobre todo lo que conllevará…
Y por supuesto, si aún no estás pagando tus gastos diarios con el móvil 🤳con la tarjeta VISA gratuita Fazil, entra ya en fazilpay.com.