
Si te has topado con el término “chiringuito financiero” y no sabes muy bien de qué se trata, en este post te explicamos todo lo necesario para que comprendas cómo trabajan y qué debes hacer si sospechas que estás siendo víctima de uno.
Indice dei contenuti
¿Qué es un chiringuito financiero?
La CNMV lo define el chiringuito financiero como entidades y personas no autorizadas en los mercados de valores, que prestan servicios de inversión de forma ilegal al ser entidades que no están autorizadas ni registradas por la Comisión Estatal del Mercado de Valores y por tanto no otorgan a los inversores ningún tipo de garantía.
Debido a los frecuentes cambios de dirección y denominación, su plazo temporal suele ser corto, pero suficiente para atraer el dinero de inversionistas inexpertos y prometerles altos rendimientos.
Solamente las empresas registradas tienen autorización para operar, una vez que hayan acreditado disponer de una organización, capital suficiente, medios adecuados, etc. Además, quedan sujetas a controles para supervisión.
¿Cómo actúan?
La operación se realiza a través del importante departamento de telemarketing de la caseta financiera, comenzando con una llamada al potencial inversor, ofreciéndole la posibilidad de obtener altas rentabilidades en los mercados financieros internacionales de derivados, materias primas, divisas o productos. Todo esto, el riesgo es bajo. En otros casos, atraen a ahorradores ingenuos anunciándose en diversos soportes publicitarios u ofreciendo sus servicios a través de Internet.

Luego de una ráfaga de llamadas telefónicas, nunca a través de una relación personal en un local físico, los persuadieron para hacer tal inversión, un folleto muy detallado, la apariencia de un negocio serio y estable, experiencia y una decisión urgente sobre la importancia de una inversión rápida. Porque cuanto más procrastines, mayores serán las posibilidades de obtener menos ganancias. El proceso finaliza con una solicitud de transferencia de una suma de dinero a una entidad financiera a nombre de una empresa extranjera. A partir de este momento, los chiringuitos financieros pueden seguir desplazándose a paraísos fiscales, donde los inversores pierden el control sobre ellos. En cualquier caso, supone que los inversores desprevenidos pierden toda su inversión.
¿Por qué son peligrosos los chiringuitos financieros?
IL chiringuitos financieros resultan muy peligrosos ya que se tratan de tapaderas para robar y apropiarse del capital de otros, engañandoles al hacerles creer que será una inversión de alta rentabilidad. Resumidamente, son estafadores.
Ofrecen elevados rendimientos para que los inversores más inexpertos confíen en ellos y una vez que disponen de sus ahorros y no pueden justificar las pérdidas ocasionadas, desaparecen o cambian de nombre para que no puedas volver a localizarlos.

Ejemplos para saber si estás siendo víctima de un chiringuito financiero
Ante cualquier oferta de inversión, lo más adecuado es acudir a la Comisión Estatal del Mercado de Valores para comprobar que se trata de una entidad autorizada y que está autorizada para prestar dichos servicios de inversión.
Aún así, es importante conocer cómo actúan los intermediarios autorizados, para poder identificar las entidades habilitadas para prestar estos servicios o las que pretenden estafar.
- Los profesionales te plantearán una oferta realista.
No existe una inversión sin riesgo con una rentabilidad 100% asegurada, por lo que desconfía si te lo plantean.
- Los intermediarios autorizados te solicitarán información, los estafadores no.
Cuando el intermediario autorizado vende un determinado producto, solicitará información al cliente sobre su experiencia y conocimiento, con la finalidad de comprobar si es conveniente para él. Se denomina “evaluación de la conveniencia”, que se suele realizar a través de un test.
Te podrán realizar preguntas sobre tu nivel de estudios, trabajo actual y anteriores, los tipos de instrumentos financieros que conoces, las operaciones financieras realizadas con anterioridad, tu situación financiera y objetivos de inversión, etc.
Los chiringuitos financieros solo quieren captar tu dinero, por lo que no les preocupan ni sus conocimientos y experiencia, ni sus circunstancias financieras. Solo necesitan saber que estás dispuesto a invertir.
- El contacto debe haber sido solicitado o aceptado por ti.
Cuando trabajamos con alguna entidad es habitual que tengan nuestros datos de forma legal, al haberles dado permiso para que nos lleguen sus ofertas comerciales. Por lo que sí te contacta una entidad de la que no has oído hablar es conveniente que prestes atención ya que probablemente sea un chiringuito financiero.
- Las entidades financieras no te presionarán.
Es normal que necesites tiempo para decidirte y quieras preguntar dudas. Sin embargo, los chiringuitos financieros te presionaran para que les des un sí cuanto antes, sin tiempo de reflexión.
¡Te invitamos a leer también este otro post sobre las carte virtuali gratuite para que descubras todas sus ventajas!